La película ‘Maixabel’, de Icíar Bollaín, es una de las grandes favoritas en los 36 Premios Goya, con catorce nominaciones. Con ella, muchas otras mujeres cineastas se encuentran nominadas en alguno de los apartados de los galardones. La gala de entrega de los premios se celebrará el 12 de febrero de 2022 en Les Arts de València.
Las cineastas nominadas en las distintas categorías de los 36 Premios Goya son:
Mejor Película
- ‘Libertad’, de Clara Roquet
- ‘Maixabel’, de Icíar Bollaín
Mejor Dirección
- Icíar Bollaín, por ‘Maixabel’
Mejor Dirección Novel
- Carol Rodríguez Colás, por ‘Chavalas’
- Clara Roquet, por ‘Libertad’
Mejor Guion Original
- Clara Roquet, por ‘Libertad’
- Icíar Bollaín e Isa Campo, por ‘Maixabel’
Mejor Guion Adaptado
- Júlia de Paz Solvas y Núria Dunjó López, por ‘Ama’
- Cristina Campos (y Benito Zambrano), por ‘Pan de limón con semillas de amapola’
Mejor Música Original
- Zeltia Montes, por ‘El buen patrón’
- Fatima Al Qadiri, por ‘La abuela’
Mejor Canción Original
- ‘Te espera el mar’, de la compositora María José Llergo, para ‘Mediterráneo’
Mejor Dirección de Producción
- Guadalupe Balaguer Trelles, por ‘Maixabel’
Mejor Montaje
- Vanessa L. Marimbert, por ‘El buen patrón’
Mejor Diseño de Vestuario
- Vinyet Escobar, por ‘Las leyes de la frontera’
- Clara Bilbao, por ‘Maixabel’
Mejor Maquillaje y Peluquería
- Almudena Fonseca (y Manolo García), por ‘El buen patrón’
- Sarai Rodríguez (Benjamín Pérez y Nacho Díaz), por ‘Las leyes de la frontera’
- Eli Adánez (Sergio Pérez Berbel y Nacho Díaz), por ‘Libertad’ de Enrique Urbizu
- Karmele Soler (y Sergio Pérez Berbel), por ‘Maixabel’
Mejor Sonido
- Valeria Arcieri, (Iván Marín y Pelayo Gutiérrez), por ‘El buen patrón’
- Laia Casanovas, (Sergio Bürmann y Marc Orts), por ‘Madres paralelas’
- Alazne Ameztoy, Candela Palencia (y Juan Ferro), por ‘Maixabel’
Mejores Efectos Especiales
- Miriam Piquer (y Raúl Romanillos), por ‘El buen patrón’
- Laura Pedro (y Pau Costa), por ‘Way Down’
Mejor Película de Animación
- ‘Salvar el árbol (Zutik!)’, de Haizea Pastor (e Iker Álvarez)
- ‘Valentina’, de Chelo Loureiro
Mejor Película Documental
- ‘El retorno: la vida después del ISIS’, de Alba Sotorra
Mejor Película Iberoamericana
- ‘Canción sin nombre’ (Perú), de Melina León
- ‘Las siamesas’ (Argentina), de Paula Hernández
Mejor Película Europea
- ‘El hombre perfecto’ (Alemania), de Maria Schrader
- ‘Una joven prometedora’ (Reino Unido), de Emerald Fennell
Mejor Cortometraje de Ficción
- ‘Tótem loba’, de Verónica Echegui
Mejor Actriz Protagonista
- Emma Suárez, por ‘Josefina’
- Petra Martínez, por ‘La vida era eso’
- Penélope Cruz, por ‘Madres paralelas’
- Blanca Portillo, por ‘Maixabel’
Mejor Actriz de Reparto
- Sonia Almarcha, por ‘El buen patrón’
- Nora Navas, por ‘Libertad’ de Clara Roquet
- Aitana Sánchez-Gijón por ‘Madres paralelas’
- Milena Smit, por ‘Madres paralelas’
Mejor Actriz Revelación
- Ángela Cervantes, por ‘Chavalas’
- Almudena Amor, por ‘El buen patrón’
- Nicolle García, por ‘Libertad’ de Clara Roquet
- María Cerezuela, por ‘Maixabel’