El cortometraje ‘Madreselva’ se proyectará la próxima semana en los Cines Golem de Madrid y el 5 de noviembre en los Cines Verdi de Barcelona. La película, con premios en Medina del Campo, Tarzaona y L’Alfàs del Pi, acaba de ganar nueve premios Pávez en el Festival de Talavera.
La directora Nata Moreno, que ganó el premio Goya a la mejor película documental y el Premio Forqué al mejor largometraje documental por ‘Ara Malikian, una vida entre las cuerdas’, presentó este nuevo trabajo en la sección oficial de la 36 Semana de Cine de Medina del Campo. El estreno internacional tendrá lugar en noviembre en el St. Louis International Film Festival.
Protagonizada por Marina Salas, que se alzó con el Roel a la mejor actriz en Medina del Campo y con Laura Sánchez como directora de producción y productora ejecutiva del cortometraje, la película es un trabajo en clave de western, que pone en jaque temas como la prostitución, el deseo sexual, la pareja abierta, el derecho de las mujeres a ser dueñas de sus vidas y sus carreras, el derecho a ser. Ello a través de la historia de Celia, una mujer de 35 años que vive encerrada en su negocio, una antigua tienda de licores, y en su matrimonio con Ramón.
Todos sus días son iguales, limpiando, regando sus plantas y mirando por la ventana con el anhelo de que alguien llegue y cambie su destino. Hoy es otro día igual que el de ayer con la diferencia de que Ramsés, un desdichado vaquero con sed de venganza, irrumpirá en la vida de Celia con la intención de saldar una antigua cuenta con Ramón. Ramsés cambiará el destino de Celia que movida por los hechos se atreverá por fin a abandonar su vida de hastío y escuchar sus deseos más profundos.
La producción, llevada a cabo por Kokoro Films y Paciencia Films, está protagonizada por Marina Salas, Vito Sanz, Estefanía de los Santos y Luis Tosar.