NOTICIAS

Mabel Lozano: “Prostitución y trata son lo mismo”

La cineasta Mabel Lozano (CIMA) presentó en Madrid su nueva película documental ‘El proxeneta, paso corto, mala leche’ –con guion de Alicia Luna (CIMA)-, en un preestreno en Cineteca (Matadero) al que acudieron destacadas personalidades de la política y la cultura, entre otras, la ministra de Justicia, Dolores Delgado, y la directora general del ICAA, Beatriz Navas.

De izquierda a derecha, la ministra de Justicia, Dolores Delgado; la directora del ICAA, Beatriz Navas, y la cineasta Mabel Lozano. Foto: @mambru_elhombreola

El estreno de la película estuvo plagado de personalidades muy relevantes de la política y las instituciones oficiales. Además de las mencionadas ministra de Justicis y directora del ICAA, acudieron la Fiscal General del Estado, María José Segarra; la directora del Instituto de la Mujer, Silvia Buavent; la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Araceli Martínez; la directora general de la Mujer en la Comunidad de Madrid, Paula Gómez Angulo; el comisario jefe de la Brigada Central contra la Trata de Seres Humanos, José Ángel González Morán; la secretaria general de la Fundación ONCE, Teresa Palahí, y el consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Jaime de Los Santos González.

Entre los invitados al estreno se encontraban también nombres importantes de la cinematografía, como los de Patricia Ferreira (CIMA), Chelo Loureiro (CIMA), Isabel Raventós (CIMA), Mariela Besuievsky (CIMA), Eduardo Campoy, Pedro Pérez, Antonio Pérez, Manuel Gómez Pereira, Santiago Zanou, Jorge Sánchez Gayo, Luis Tosar, Rossy de Palma, Imanol Arias, María Adánez, Lorenzo Silva o Marta Belaustegui (CIMA).

“La prostitución y la trata son los mismo”, dijo la cineasta en la presentación, un acto en el que insistió en la necesidad de crear una ley integral contra la trata. La película se estrena en las salas comerciales el 26 de octubre y en ella se cuenta por primera vez la verdadera historia de lo que hay detrás de los prostíbulos a través del testimonio de un ex proxeneta.

La película de Mabel Lozano hace el recorrido por la siniestra mecánica de los prostíbulos de la mano de un testigo privilegiado, Miguel, apodado ‘el Músico’, un ex proxeneta que ha confesado con todo lujo de detalles cómo ha evolucionado el negocio de la prostitución en España desde finales de los años ochenta hasta hoy.

Rossy de Palma, con la camisa ‘Yo decido’. Foto: mambru_elhombreola

Este hombre, que fue dueño de algunos de los más importantes macro burdeles de España, ha sido condenado y sentenciado a 27 años de cárcel. En su confesión ha explicado cómo a principios de los años noventa surgió el espeluznante negocio de la trata y se empezó a secuestrar mujeres de ‘deuda’, cuya única salida era la prostitución.

La película muestra un mundo oculto a la sociedad, un universo de sexo, corrupción, asesinatos, trata de seres humanos, lavado de dinero, secuestros, extorsiones. “La historia real de hechos probados en sentencias firmes sobre los más importantes proxenetas de nuestro país. Un relato jamás contado, apasionante, y único sobre el crimen organizado que mueve los hilos de la prostitución”.

Luis Tosar con Mabel Lozano. Foto: mambru_elhombreola

La película sigue a un libro con el mismo título en el que se basa esta historia y que está editado por Alrevés en España. Además, ahora saldrá a la venta en América Latina. ‘El ‘proxeneta, paso corto, mala leche’ es una producción de Mafalda Entertainment y Atlantia Media con la participación de DKISS. Cuenta con el apoyo del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, gobierno de España, la Comunidad de Madrid y el Instituto de la Mujer de Castilla la Mancha.

Con el patrocinio de la Fundacion Reale, Chime for Change y Catts Camera.Con la colaboración de Eau Thermale Avene, Fundación ONCE y Air Europa. Está distribuido por Super 8.

OTRAS NOTICIAS