NOTICIAS

‘Lxs desobedientes’, producida por Natalí Córdoba, en el Indielisboa

La película ‘Lxs desobedientes’, producida por Natalí Córdoba (CIMA), ha participado en el Indielisboa International Film Festival. El filme aborda la memoria de las luchas obrero-estudiantiles de fines de los años 60s, recuperando su potencia histórica dentro de una ciencia ficción posible y un futuro que es resultado y espejo de la actualidad política del país.

Es la historia de Alicia, una conductora de trolebús, se ve accidentalmente envuelta en una rebelión en contra de un régimen despótico y totalitario. A partir de un misterioso episodio, Alicia se une a un grupo de desobedientes y se enfrenta a las fuerzas de seguridad, retomando el espíritu de aquella Córdoba rebelde de fines de los 60.

‘Lxs desobedientes’ es la historia de Alicia, una trabajadora que accidentalmente se convierte en héroe; pero también narra la historia de mujeres fuertes, que son voz y vehículo de la emancipación y la rebeldía.

El Cordobazo fue una insurrección popular sucedida en la ciudad argentina de Córdoba, a finales de mayo de 1969 durante la dictadura militar del General Juan Carlos Onganía, un año después del mayo francés del ’68. Al contrario de las protestas anteriores, el Cordobazo reunió a estudiantes y trabajadores en la misma lucha contra el gobierno militar. El 29 de mayo de 1969, la policía asesinó a balazos a la primera víctima del Cordobazo, Máximo Mena, lo cual desencadenó nuevas manifestaciones y disturbios. Progresivamente, la población tomó el control de la mayor parte de la ciudad, estableciendo barricadas para defenderse. En la noche del 29 al 30, Onganía decidió enviar al ejército para aplastar el levantamiento. Finalmente, el

Cordobazo mostró la debilidad de Onganía. La junta militar, órgano supremo de la autodenominada ‘Revolución Argentina’, decidió destituir a Onganía de su liderazgo.

OTRAS NOTICIAS