En la 162º reunión del Board of Management del Consejo Europeo, que volvió a realizarse online por la pandemia de la COVID-19, se acordó el apoyo a 24 proyectos de largometrajes, incluyendo tres títulos españoles. De estos, dos están liderados por mujeres: ‘Cerdita’, de Carlota Pereda, y ‘El agua’, de Elena López Riera.
En esta nueva convocatoria se entregan ayudas por un montante global de 5.822.000 euros. Entre ellos, hay 18 proyectos de ficción, 3 documentales y 3 de animación. Eurimages revela que el fondo recibió un 39,80% de proyectos dirigidos por mujeres y, tras su valoración, los proyectos apoyados son en un 45,83% con mujeres directoras, sin embargo, solo se les concede el 38% del presupuesto.
‘Cerdita’ es la ópera prima de Carlota Pereda que adapta al formato largo su premiado cortometraje homónimo. La adaptación está producida por Morena Films y Me he hecho viral AIE y la francesa Backup Studio. La película profundiza en la historia del corto. Una chica sufre bullying por su sobrepeso por parte de las chicas populares del pueblo en el que vive. Solamente un hombre desconocido le ayuda cuando se estaba dando un baño en una piscina. Pero lo hace secuestrando a las chicas a cambio de su silencio.
Elena López Riera, que cosechó alabanzas con su cortometraje documental ‘Los que desean’, premiado en Locarno, recibe las ayudas para ‘El agua’, que se rueda esta primavera en la comarca de la Vega Baja. Ya ha recibido el Premio CNC de la CinéFondation del Festival de Cannes y Premio Ikusmira Berriak del Festival de San Sebastián. Producen la suiza Alina Film, la española Suica Productions y la francesa Les Films du Worso. La historia se ambienta en un caluroso verano en el que la amenaza de un fuerte temporal se cierne sobre un pueblo del Levante español. Ana tiene 17 años y ha crecido bajo la sombra de su madre, que desapareció en la última inundación y que se ha convertido en una leyenda fantasmagórica, en un personaje para las mujeres del pueblo, que repiten que allí el agua está siempre mezclada con la muerte. En esta atmósfera eléctrica previa a la tormenta, Ana conoce a Jose, su primer amor.