“Los Premios Goya vuelven a ser cosas de hombres” es el título del reportaje que ha publicado elpalomitron.com y en el que se destaca la escasa presencia de mujeres en esta nueva edición de los Premios de la Academia de Cine.
La presencia de dos mujeres nominadas al Goya a Mejor Dirección en la edición del año pasado –Isabel Coixet (CIMA) y Paula Ortiz (CIMA)- es, según escribe Fon López, “un espejismo” tras el cual “las categorías principales de los Goya volverán a estar competidas mayoritariamente por hombres en su próxima edición”.
“En un acto presentado por Natalia de Molina y Javier Cámara, la Academia ha anunciado esta mañana unas nominaciones para los Goya 2017 que se saldan con cuatro hombres compitiendo a la Mejor Dirección, una sola mujer aspirante entre doce guionistas (Isabel Peña, compartiendo candidatura a Guion Original con Rodrigo Sorogoyen por ‘Que Dios nos perdone’) y una mujer frente a tres hombres aspirando a la Mejor Dirección Novel (Nely Reguera, por ‘María (y los demás)’), continúa este reportaje donde se apunta que todos los nominados en las categorías de Fotografía, Sonido, Dirección Artística, Montaje y Efectos Especiales son hombres.
El texto, que acude al informe anual elaborado por CIMA, hace referencia a la situación de las mujeres en el cine fuera de España, de la que se dice que “no es prometedora” y de la que se señala que no ha sido hasta esta edición, la número 29, en que los Premios del Cine Europeo han reconocido como Mejor Película a un trabajo dirigido por una mujer.
Puedes leer el texto completo aquí.