NOTICIAS

Los concursos de televisión prescinden de las mujeres presentadoras

En los concursos de la televisión no se ven presentadoras, el denominador común de estos programas es la presencia de un presentador hombre. El periodista Tom C. Avendaño escribe sobre ello en un artículo, en el que Luján Argüelles, única mujer que presenta un concurso, asegura que “para presentar un concurso se busca o bien alguien gracioso o alguien con mucha autoridad. Ninguna de esas dos cosas parece estar relacionado con ser mujer. Y por eso, no nos contratan”.

En el artículo, Avendaño enumera los espacios conducidos por hombres y escribe: “No será por falta de pruebas de que las mujeres saben llevar un programa de éxito. El concurso de más éxito de la televisión española —en circunstancias muy diferentes a las actuales—, ‘Uno, dos, tres… Responda otra vez’, estuvo durante sus seis mayores años en manos de Mayra Gómez Kemp, quien también llevó ‘La ruleta de la fortuna’ antes que Irma Soriano (ambas en 1990), Mabel Lozano (1991-1992) y Belén Rueda (1992). Nunca más ese programa, que hoy sigue en antena, tuvo presentadora (sí copresentadoras, un puesto donde es mucho más frecuente a mujeres)”.

“‘Pasapalabra’ lo estrenó Silvia Jato en el año 2000 y ahí estuvo hasta 2006: de nuevo, nunca una mujer volvería a ponerse al frente. Hay otros ejemplos (aquel ‘3×4’ de Julia Otero, ‘Waku Waku’ con Consuelo Berlanga y Nuria Roca, ‘Password’ con Ana Milán, ‘Dame una pista’ con Argüelles…), pero no tantos en tiempos recientes”, continúa.

“El número de mujeres al frente del entretenimiento ha ido a peor. No me parece certero hablar de machismo, porque la televisión, más que machista, es masculina. La mirada que ofrece es muy masculina”, aduce la periodista especializada Mariola Cubells en este reportaje. Puedes leer el texto completo aquí.

 

 

OTRAS NOTICIAS