La directora Laura Mañá (CIMA) comenzó el pasado 5 de octubre el rodaje de la película para televisión ‘Federica Montseny, la mujer que habla’, producida por Miriam Porté (CIMA). El filme explica la historia de la líder anarco-sindicalista que aceptó el cargo de Ministra de Sanidad durante la Segunda República, hecho que la convirtió en la primera mujer ministra de Europa.
¿Hasta qué punto vale la pena traicionar los propios ideales por lo que parece un bien mayor? En plena Guerra Civil española, la influencia del anarco-sindicalismo llevó al gobierno de la República a incluir ministros anarquistas, entre ellos a Federica Montseny, una de las dirigentes más influyentes del movimiento. Montseny aceptó el cargo con dudas, porque no creía en las formas de poder, pero lo vio como la única opción efectiva para evitar el auge del fascismo. Esto la convirtió en la primera mujer ministra del Estado Español. Pero la guerra la acabó ganando Franco y Montseny tuvo que exiliarse en Francia. Allí se enfrentó a un juicio de extradición.
Esta es la historia del conflicto interno de una mujer valiente e idealista que se cuestionará a sí misma hasta convertirse en poderosa y pragmática. El filme quiere rendir homenaje a una mujer extraordinaria del pasado, con unas convicciones muy actuales. “Mediante la película, queremos crear un puente entre su figura y el presente, para recordarnos que nunca debemos dejar de luchar por lo que creemos justo”.
‘Federica Montseny, la mujer que habla’ es una producción de Distinto Films en coproducción con Televisió de Catalunya y Voramar Films, con la participación de À Punt Mèdia, el apoyo de Creative Europe Media Programme of the European Union y el Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, y la colaboración del Institut Valencià de Cultura y el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades. El rodaje, que dura cuatro semanas, tiene lugar en Valencia, Sueca y San Isidro de Benagéber.
El guion es de Rafa Russo (‘Clara Campoamor’, ‘Lluvia en los Zapatos’, ‘Amor en defensa propia’) y Mireia Llinàs (‘Estoy vivo’, ‘Solo Química’). Dirigida por Laura Mañá, la película está producida por Miriam Porté en colaboración con Pedro Pastor. El reparto lo forman Màrcia Cisteró, Emilio Gutiérrez Caba, Óscar Muñoz, Miquel Gelabert, Ivan Benet, David Bagès, Fran Nortes, Pep Ambrós y Candela Moreno.