La guionista y directora Laura García Higueras debuta con el cortometraje ‘Sala de espera’, una película que habla de una problemática muy actual, ciertos trastornos psicológicos, que, sin embargo, se suele mantener en silencio. Está protagonizado por cinco actrices.
Caly Hernández, Nuria Suárez, Marta Toba, Victoria Evita Ika y Beatriz Morandeira son las actrices de ‘Sala de espera’, una película que comenzó como proyecto de final de carrera del Grado en Comunicación Audiovisual de la Universidad Carlos III de Madrid y que fue creciendo a medida que se desarrollaba.
El cortometraje destapa un problema social, “habla de una problemática que afecta a nuestra sociedad, del que no se habla demasiado y que sin embargo afecta a un gran número de personas, especialmente mujeres”, explica la directora, que añade: “Queríamos darle un punto de vista diferente, mostrando los distintos perfiles que se ven afectados y condicionados por el tipo de enfermedades reflejados en el corto. Esperamos darle voz tanto al problema, las personas que las sufren, quienes las acompañan y aquellos que, siendo conscientes o no, conviven con ellos”.
A pesar de que el tema tratado en el cortometraje no afecta únicamente a mujeres, como éstas sí representan una mayoría, son las únicas que aparecen en la película. Estudiantes y trabajadoras, madres e hijas, amigas y hermanas, en sus distintas ocupaciones y edades, “esta es una historia protagonizada por mujeres, que nace de la proximidad a casos reales que se han tomado como referencia y por la voluntad de contar una historia desde su punto de vista; situando el cortometraje en un universo femenino”.
El equipo de la película acaba de lanzar ahora una campaña de crowdfunding (http://vkm.is/saladeespera)