NOTICIAS

Las tres películas españolas a competición en San Sebastián están producidas y dirigidas por mujeres

Las directoras Jaione Camborda, Isabel Coixet e Isabel Herguera y las productoras María Zamora, Chelo Loureiro, Marisa Fernández Armenteros, Belén Atienza y Sandra Hermida serán las protagonistas del cine español en la 71 edición del Festival de San Sebastián, que se celebrará entre el 22 y el 30 de septiembre. Sus películas ‘O Corno’, ‘Un amor’ y ‘El sueño de la sultana’ optan a la Concha de Oro del certamen.

El cine español de esta edición está representado por catorce producciones: nueve largometrajes, un mediometraje, un corto y tres series de televisión. De todas ellas, las tres películas que competirán por la Concha de Oro están lideradas por mujeres.

La donostiarra Jaione Camborda opta al premio con su segundo trabajo, ‘O Corno’, largometraje rodado en gallego sobre una mujer que asiste en partos que, tras un horrible suceso, se ve obligada a huir de la isla donde vive.

La producción animada ‘El sueño de la sultana’ es la ópera prima de la también donostiarra Isabel Herguera. Artista visual, productora y directora de animación, Herguera presenta un relato inspirado en un cuento de ciencia ficción feminista escrito por Rokeya Hossain.

También concursa por primera vez Isabel Coixet, lo hace con ‘Un amor’, basada en la novela homónima de Sara Mesa y protagonizada por Laia Costa, Hovik Keuchkerian, Hugo Silva y Luis Bermejo. En la pasada edición del festival, Coixet participó en la Sección Oficial fuera de concurso con el documental ‘El techo amarillo’, que fue reconocido con el Premio RTVE-Otra Mirada y una mención especial del Premio Dunia Ayaso.

OTRAS NOTICIAS