Las películas ‘La isla de las mentiras’, de Paula Cons (CIMA); ‘Rol & Rol’, de Chus Gutiérrez (CIMA), y ‘Marcelino, el mejor payaso del mundo’, producida por Patricia Roda (CIMA), se proyectarán en la Academia de Cine dentro del ciclo ‘Más cine español’.
‘La isla de las mentiras’, que le sirvió el galardón a la Mejor Dirección en los Premios Mestre Mateo de la Academia Academia Galega do Audiovisual a Paula Cons, se proyectará el 10 de mayo, a las 19:00 h. En ella se narra lo ocurrido la madrugada del 2 de enero de 1921, cuando el buque Santa Isabel, con destino Buenos Aires y 260 personas a bordo, se hundió frente a la escarpada y dura costa de la isla de Sálvora, en Galicia. A falta de hombres en la isla tres jóvenes isleñas, María (Nerea Barros), Josefa (Victoria Teijeiro) y Cipriana (Ana Oca), decidieron ir al rescate salvando a 48 personas, un acto heroico que pagarán muy caro.
El próximo 21 de mayo, a las 17:00 h. se exhibirá la película documental de Chus Gutiérrez, ‘Rol & Rol’, ganadora del Premio a la Mejor Película Documental en el Festival de Nantes. En ella la cineasta reflexiona aquí sobre el papel que desempeñan los medios de comunicación, la publicidad y la ficción en la construcción de modelos de rol femeninos.
Por último, el 28 de mayo a las 17:00 h. será el turno de ‘Marcelino, el mejor payaso del mundo’, ganadora del Festival de Cine de Bogotá. Producción de Patricia Roda y distribuida por Nieves Maroto (CIMA), es la historia de Marcelino Orbés, que fue el mejor payaso del mundo desde 1900 a 1914, triunfando en Londres y Nueva York. Fue el mejor y el más aclamado por el público en la mayor industria del entretenimiento de la época. Actuaba en el teatro más grande jamás construido, El Hippodrome, y lo veían 2 millones y medio de personas al año. No sólo fue un payaso sino un clown, acróbata y un cómico admirado por Charles Chaplin y del que Buster Keaton afirmó que era el mejor del mundo.