NOTICIAS

Las novedades del sector cinematográfico, en el Microsalón AEC

La Asociación de Directoras y Directores de Fotografía (AEC) celebra el MicroSalón AEC, punto de encuentro innovador de la industria cinematográfica, los próximos días 29 y 30 de noviembre en la Escuela de Cine de Madrid. 43 empresas del sector cinematográfico expondrán durante dos días todas sus novedades a los cerca de dos mil visitantes que se han registrado.

La inauguración oficial del MicroSalón AEC 2019 tendrá lugar el próximo viernes 29 de noviembre a las 10.00h de la mañana, en el Salón de Actos de la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM), en la Ciudad de la Imagen.

La jornada comenzará con la programación de ponencias y mesas redondas sobre cinematografía y tecnología audiovisual que, durante dos días se ofrecerán con acceso a todo el público que se haya registrado de antemano. Serán dos jornadas de networking, actualidad audiovisual y presentación de  los últimos productos y tendencias de la industria cinematográfica.

El salón de actos acogerá a las 10.30h la presentación de la Asociación Polaca (Polish Society of Cinematographers / PSC), a cargo de Jerzy Zielinski y de su presidente Piotr Śliskowski. En el acto, junto a la presidenta de la AEC Teresa Medina, se celebrará un debate en torno a la situación actual de la dirección de fotografía en el marco europeo.

El viernes por la tarde el ‘Cine como creador de emociones’ centrará el debate que se desarrollará entre los directores de fotografía Xavi Giménez y Lara Vilanova. Un encuentro que invita a reflexionar sobre la  idea de la imagen como hilo conductor. El tema de la ponencia será ‘Inspiración, creación, compartir/ El ojo que todo lo ve’.

Una de los retos de la  AEC es promover  una mayor implicación en el área educativa. Sobre esta línea girará la mesa redonda -coordinada por el director de fotografía Ismael Issa- ‘Cine y educación: la globalización del lenguaje audiovisual’. Para la AEC es crucial poder educar a las generaciones futuras para que sepan utilizar las nuevas herramientas, que ofrece este lenguaje, y aprovechar el potencial de esta forma de comunicación.

El sábado por la mañana, la AEC organiza la mesa redonda ‘La mirada del documental creativo’, coordinada por la directora de fotografía Raquel F. Núñez. También participará Almudena Sánchez junto con cineastas, artistas visuales y directoras de fotografía que analizarán el diferente acercamiento a la imagen vinculado al documental de autor, al cine de no ficción y los nuevos lenguajes.

A continuación tendrá lugar la mesa redonda sobre la dirección de fotografía en las series de actualidad, moderada por Conchi Cascajosa. Sobre ella se generará una fluida conversación entre los directores de fotografía Jacobo Martínez, Óscar Durán, José L. Bernal y Daniel Sosa que están trabajando en series tan populares como ‘Fariña’, ‘Las Chicas del Cable’, ‘Élite’ y ‘Hierro’. Irene Garmtz, asociada de la AEC,  hará una breve presentación sobre la situación de la dirección de fotografía en la industrial actual.

Seguidamente, el director de fotografía Fernando Argüelles realizará un análisis sobre la narrativa cinematográfica y actualidad norteamericana en series de televisión, en una conversación que mantendrá junto a Carmen V. Albert, redactora de la revista Camera&Light.

Para finalizar la jornada, la directora de fotografía británica Ula Pontikos, autora de trabajos como la serie ‘Marcella’ de Netflix o  ‘Humans’ ofrecerá una perspectiva general de su trayectoria profesional  y su percepción de la imagen.

En paralelo, el MicroSalón AEC contará con un stand LENS BAR donde todo el público podrá probar las ópticas  y lentes de cine expuestas. Las empresas expositoras del MicroSalón AEC contarán con un espacio dentro de la programación para hacer presentaciones técnicas sobre sus últimas novedades, los equipos más punteros de tecnología cinematográfica que podrán probarse por los asistentes al evento.

El MicroSalón AEC es un evento gratuito para todos los públicos pero con aforo limitado. Para asistir sólo hay que acreditarse a través del registro al que se ha dado acceso en las redes sociales y web de la AEC.

OTRAS NOTICIAS