La ópera prima de Pilar Palomero, ‘Las niñas’, llega a las salas comerciales el viernes 4 de septiembre. Ganadora de la Biznaga de Oro en el Festival de Málaga, la película se estrenó mundialmente el pasado mes de febrero en el Festival Internacional de Cine de Berlín, donde compitió por el Gran Premio del Jurado en la Sección Generation K Plus. La película, un proyecto nacido en el CIMA MENTORING, cuenta la historia de muchas de las mujeres de hoy, dibujada a través de la educación que recibieron a principios de los 90 en España.
En el equipo de ‘Las niñas’ se encuentran la directora de fotografía Daniela Cajía, la montadora Sofía Escudé, la jefa de sonido Amanda Villavieja, la directora de arte Mónica Bernuy, la diseñadora Arantxa Ezquerro, Carmen Arbues en maquillaje y peluquería, y la directora de casting Gisella Krenn.
La película cuenta con un presupuesto de un millón doscientos mil euros y producen Valérie Delpierre por parte de Inicia Films, después de su éxito ‘Verano 1993’ y Álex Lafuente de Bteam Prods, productor de ‘La novia’ y de ‘Entre dos aguas’.
‘Las niñas’ es la historia de Celia, una niña de 11 años, estudia en un colegio de monjas en Zaragoza y vive con su madre. Brisa, una nueva compañera recién llegada de Barcelona, la empuja hacia una nueva etapa en su vida: la adolescencia. En este viaje, en la España de la Expo y de las Olimpiadas del año 92, Celia descubre que la vida está hecha de muchas verdades y algunas mentiras.
‘Las niñas’ cuenta con la participación de Radio Televisión Española, Televisión de Catalunya, Televisión de Aragón, Movistar Plus y con el apoyo del ICAA y del ICEC. También cuenta con la participación del Programa Media y de Ibermedia, el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza.
La ópera prima de Pilar Palomero, autora de los premiados cortometrajes ‘La noche de todas las cosas’ o ‘Zimsko Sunce’, entre otros, ha participado en Berlinale Talents y en Sarajevo Talents. ‘Las niñas’ está protagonizada por Andrea Fandos en el papel de Celia y por Natalia de Molina, como la madre de ésta. El resto de los personajes están interpretado por actrices aragonesas y para muchas de ellas es su primera experiencia en el cine.