El Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, está muy presente en las actividades de la Fundación Academia de Cine en este mes, que dedica dos muestras y un pase especial a visibilizar títulos realizados por directoras y a analizar la discriminación de las profesionales en la industria del cine.
Bajo el sello ‘Muestra FIACINE: Mujeres en corto’, la institución visibilizará, junto a la Federación Iberoamericana de Academias de Cine, seis cortometrajes de directoras de ambos lados del Atlántico que han obtenido reconocimiento internacional. ‘Cerdita’, de Carlota Pereda (CIMA); ‘Cerulia’, de Sofía Carrillo; ‘Héctor’, de Victoria Giesen Carvajal; ‘Ocupação Hotel Cambridge’, de Andrea Mendonça, y ‘Aquaparque’, de Ana Moreira, son los títulos que se verán el 6 de marzo a las 19:00 h.
En colaboración con TCM, ‘Half the Picture’, el documental de Amy Adrion que analiza la discriminación de las mujeres directoras en Hollywood, tendrá un pase especial en la Academia. A la sesión, el 7 de marzo a las 19:00 h., le seguirá un encuentro con la distribuidora Lara P. Camiña, la productora María Zamora (CIMA) y la directora Chus Gutiérrez (CIMA), que moderará Begoña Piña (jefa de prensa de CIMA).
Y, por segundo año consecutivo, la Fundación dará espacio al Festival Cine por Mujeres, dedicado en esta edición a Suiza, como ejemplo de buenas prácticas en políticas de igualdad de género. Con la clase magistral de la directora de Locarno Pro Nadia Dresti, el 26 de marzo a las 16:00 h., arrancará este ciclo, en el que se proyectarán ‘El orden divino’, de Petra Volpe; ‘Vakuum’, de Christine Répond –día 27–; ‘Sketches of Lou’, de Lisa Blatter; ‘Diary of my Mind’, de Ursula Meier –día 28–; ‘Blue my Mind’, de Lisa Brühlmann, y ‘Chris the Swiss’, de Anja Kofmel, que cerrarán el Festival Cine por Mujeres el día 29. A las historias de Christine Répond y Anja Kofmel les seguirán sendos encuentros con las realizadoras.