La 68 edición del Festival de San Sebastián, que se celebra del 18 al 26 de septiembre, cuenta con una amplia presencia de mujeres en sus diferentes secciones. Aunque solo aspiran a la Concha de Oro tres directoras, en secciones como Horizontes Latinos y Perlak, entre otras, destacan sus películas.
Las cineastas Naomi Kawase, Dea Kulumbegashvili y Danielle Arbid aspiran este año a la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián. En otras secciones hay mayor presencia femenina.
Las mujeres que participan con sus trabajos en las distintas secciones del certamen son:
Sección Oficial
- ‘Asa Ga Kuru’ (‘True Mothers’), de Naomi Kawase
- ‘Dasatskisi’ (‘Beginning’), de Dea Kulumbegashvili
- ‘Passion Simple’, de Danielle Arbid
New Directors
- ‘16 Printemps’ (‘Spring Blossom’), de Suzanne Lindon
- ‘La última primavera’, de Isabel Lamberti
Horizontes Latinos
- ‘El prófugo’, de Natalia Meta
- ‘Edición ilimitada’, de Virginia Cosin, Romina Paula (Edgardo Cozarinsky y Santiago Loza)
- ‘Las mil y una’, de Clarisa Navas
- ‘Mamá, mamá, mamá’, de Sol Berruezo Pichon-Rivière
- ‘Selva trágica’, de Yulene Olaizola
- ‘Sin señas particulares’, de Fernanda Valadez
- ‘Visión nocturna’, de Carolina Moscoso
Zabaltegi / Tabakalera
- ‘A metamorfose dos pássaros’ (‘The Metamorphosis of Birds’), de Catarina Vasconcelos
- ‘Autoficción’, de Laida Lertxundi
- ‘Correspondencia’, de Carla Simón y Dominga Sotomayor
- ‘Dustin’, de Naïla Guiguet
- ‘Ping Jing’ (‘The Calming’)
- ‘Simon Chama’, de Marta Sousa Ribeiro
- ‘The Trouble with Being Born’, de Sandra Wollner
- ‘Ya no duermo’, de Marina Palacio
Perlak
- ‘The World to Come’, de Mona Fastvold
- ‘Adn’, de Maïwenn
- ‘El agente topo’, de Maite Alberdi
- ‘Herself’, de Phillida Lloyd
- ‘Miss Marx’, de Susanna Nichiarelli
- ‘Nam-Mae Wui Yeo-Reum-Bam’/ ‘Moving on (Hermanos en una noche de verano’), de Yoon Dan-Bi
- ‘Nunca, casi nunca, a veces, siempre’, de Eliza Hittman
- ‘Nomaland’, de Chloé Zhao
Nest
- ‘Catdog’, de Ashmita Guha
- ‘Esta no es una historia sobre China’, de Francisco Jiménez Ortegate
- ‘I Want to Return Return Return’, de Elsa Rosengren
- ‘Lata’, de Alisha Mehta
- ‘Binokl’ (‘Opera Glasses’), de Mila Zhluktenko
- ‘The Speech’, de Haohao Yan
Made in Spain
- ‘Arima’, de Jaione Camborda
- ‘La boda de Rosa’, de Icíar Bollaín (CIMA)
- ‘La isla de las mentiras’, de Paula Cons (CIMA)
- ‘La mami’, de Laura Herreo Garvín
- ‘Las niñas’, de Pilar Palomero
- ‘My Mexican Bretzel’, de Nuria Giménez (CIMA)
Zinemira
- ‘Nora’, de Lara Izaguirre
- ‘Jo ta ke’ (‘Non-Stop’), de Aitziber Olaskoaga
- ‘Non Dago Mikel’ (‘¿Dónde está Mikel?’), de Amaia Merino (y Miguel Ángel Llamas)
- ‘Ehiza’ (‘Caza’), de Hauazkena Taldea (Ageda Kopla Taldea, Atxur Taldea y Armintxe Taldea)
- ‘Interior taxi noche’, de Silvia Rey (e Iban del Campo)
- ‘Quebrantos’, de María Elorza (y Koldo Almandoz)
- ‘Ya no duermo’, de Marina Palacio
Cine Infantil
- ‘Manou’, de Andrea Block (y Christian Haas)
Gala EITB
- ‘Alardea’, guion de Virgina Yagüe, Arantxa Cuesta (y Pablo Tobías)
- YOON DAN-BI