El Festival de Málaga celebra su 23 edición entre los días 13 al 22 de marzo. La presencia de mujeres en las distintas secciones es irregular, con mayor número en el cine documental y ausencia total en algunos de los apartados.
En el jurado de la Sección Oficial se encuentran este año la escritora y directora peruana afincada en España Claudia Llosa (presidenta) y la diseñadora de vestuario Clara Bilbao.
Las mujeres presentes en el certamen son:
Sección Oficial a competición
- ‘Las niñas’, de Pilar Palomero
- ‘La boda de Rosa’, de Icíar Bollaín
- ‘Crónica de una tormenta’, de Mariana Barassi
- ‘Alelí’, de Leticia Jorge Romero
- ‘Três Verôes’, de Sandra Kogut
Sección Oficial fuera de concurso
- La serie ‘Valeria’, de Inma Torrente y Nely Reguera para Netflix
Málaga Premiere
- ‘Isaac’, de Ángeles Hernández (y David Matamoros)
- La serie ‘The Paradise’, de Marja Pyykö
Largometrajes Zonazine
- ‘Fractal’, de Mariana González
- ‘La botera’, de Sabrina Blanco
Documentales Largometrajes Sección Oficial
- ‘A media voz’, de Heidi Hassan, Patricia Pérez Fernández
- ‘Cartas mojadas’, de Paula Palacios
- ‘Dios’, de Josefina Buschmann (Christopher Murray e Israel Pimentel)
- ‘Diz a ela que me viu chorar’, de Maíra Bühler
- ‘El secreto del doctor Grinberg’, de Ida Cuéllar
- ‘Érase una vez en Venezuela, Congo Mirador’, de Anabel Rodríguez Ríos
- ‘Harley Queen’, de Carolina Adriazola (y José Luis Sepúlveda)
- ‘La Mami’, de Laura Herrero Garvin
- ‘Sanmao: la novia del desierto’, de Marta Arribas y Ana Pérez de la Fuente
- ‘Toloriu’, de Patricia Ordaz Cruz
Documentales Cortometrajes Sección Oficial
- ‘Carne’, de Camila Kater
- ‘DIYSEX’, de Maria Lorente, Mariona Vázquez, Yaiza de Lamo (y Juno Álvarez)
- ‘Estelas’, de Milena Salazar
- ‘Κλεισαμε (Cerrado)’, de Sol Prado
- ‘Los que no sienten’, de Marta Porto, Carlota Mojica, Alba Cantero, Débora Vargas
- ‘¿Nos hablan los muertos?’, de Helena de Llanos
- ‘Outside the Oranges are Blooming’, de Nevena Desevojevic
- ‘Una revuelta sin imágenes’, de Pilar Monsell
- ‘Una dedicatoria a lo bestia’, de Nucbeade (Quiela Nuc y Andrea Beade)
Documentales Sesión Especial
- ‘Lagun y la resistencia frente a ETA’, de Belén Verdugo
- ‘Marcelino, el mejor payaso del mundo’, producido por Patricia Roda
- ‘Rol & Rol’, de Chus Gutiérrez
Cortometrajes Sección Oficial
- ‘Pol•len’, de Blanca Camell Galí
- ‘El llibre’, de Francesca Català
- ‘Nulíparas’, de Fabia Castro
- ‘Flora’, de Anice Mateu
- ‘Xoves de comadres’, de Noemi Chantada
Cortometrajes Animazine Sección Oficial
- ‘Homomaquia’, producida por Chelo Loureiro
- ‘Metamorphosis’, de Carla Pereira (y Juanfran Jacinto)
- ‘Lursaguak’, de Izibene Oñederra
- ‘Flic floc’, de Daniela Godel
Focus República Dominicana
- ‘Mis 500 Locos’, de Leticia Tonos
Película de Oro
- ‘El perro del hortelano’, de Pilar Miró
Cinema Cocina
- ‘En tensión’, de Elena López Plaza
- ‘La última cena’, de Virginia Jönas Urigüen (Jesús Javier Ruiz Arteta)
- ‘La raspa’, de Sara Cucala