La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), Mujeres en las Artes Visuales (MAV), Clásicas y Modernas: asociación para la igualdad de mujeres y hombres en la Cultura (CyM), la Asociación de Mujeres en la Música (AMM) y Mujeres en la Industria de la Música (MIM) exige en una carta dirigida a todos los partidos políticos que se respeten todos los logros obtenidos en igualdad.
A la atención de los partidos políticos que se presentan a las elecciones generales el 23 de julio de 2023:
En 2018 se creó, dentro del Ministerio de Cultura y Deporte, el Observatorio de Igualdad de Género en el ámbito de la Cultura para lograr el cumplimiento de la Ley de Igualdad en ámbitos como el cine, la música, la literatura, las artes visuales, el teatro o la danza. Su cometido es detectar situaciones de desigualdad entre mujeres y hombres, y velar para que esas investigaciones y estudios tengan un impacto real en las prácticas, proyectos y presupuestos anuales del ministerio y todo su ámbito de actuación, así como servir de ejemplo para que las políticas culturales de instituciones y organismos públicos fomenten el cumplimiento de dicha Ley.
Tras el trabajo realizado y los resultados tan positivos obtenidos, y desde la asunción de todo lo que queda todavía por hacer en España, MAV, CIMA, CyM, AMM, MIM (Mujeres en las Artes Visuales, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, Clásicas y Modernas: asociación para la igualdad de mujeres y hombres en la Cultura, Asociación de Mujeres en la Música, Mujeres en la Industria de la Música), asociaciones para la igualdad en la cultura que formamos parte de dicho Observatorio, pedimos a todos los partidos políticos que se presentarán a las próximas elecciones generales que garanticen en sus propuestas políticas la consolidación de logros y derechos -y el avance de los mismos- en lo que a la igualdad entre mujeres y hombres en la cultura significa.
No es necesario justificar, en el siglo XXI, que la igualdad en la cultura es la más firme garantía para que las sociedades crezcan sobre el respeto, la equidad solidaria y la justicia. Siendo un derecho humano incuestionable, la igualdad es el camino más seguro hacia esa paz necesaria que solo la escucha, el diálogo y el respeto logran.
Estamos seguras de que no esquivarán su responsabilidad cívica democrática.