NOTICIAS

Las mujeres cineastas nominadas a los II Premios Carmen del cine andaluz

La Academia del Cine Andaluz ha anunciado las nominaciones a la segunda edición de los Premios Carmen, en los que este año se entregará el galardón de honor a la actriz María Galiana. La gala de entrega será el próximo 4 de febrero.

Las mujeres cineastas que están en nominadas en las distintas categorías de los II Premios Carmen del cine andaluz son:

Mejor dirección novel

  • Nuria Vargas, por ‘Controverso’

Mejor guion original

  • Laura Hojman, por ‘A las mujeres de España. María Lejárraga’
  • Begoña Arostegui (y Fernando Franco), por ‘La consagración de la primavera’

Mejor montaje

  • Laura Hojman (y Guillermo Rojas), por ‘A las mujeres de España. María Lejárraga’

Mejor dirección de fotografía

  • Beatriz Hohenleiter (y Adonis Macías), por ‘A las mujeres de España. María Lejárraga’

Mejor dirección de producción

  • María Cancio, por ‘El mundo es vuestro’
  • Sandra Rodríguez y Marta Velasco, por ‘La maniobra de la tortuga’
  • Esther Diana, por ‘Las Gentiles’
  • Manuela Ocón Aburto, por ‘Modelo 77’

Mejor música original

  • Paloma Peñarrubia, por ‘La vida chipén’

Mejor canción original

  • ‘Un paraíso en el sur’, de Paloma Peñarrubia y Vanesa Benítez (‘La vida chipén’)

Mejor dirección de arte

  • Lala Obrero, por ‘Héroes de barrio’
  • Vanesa de la Haza, por ‘La maniobra de la tortuga’
  • Ana Medina, por ‘Las Gentiles’

Mejor vestuario

  • Rocío Olid, por ‘A las mujeres de España. María Lejárraga’
  • Lourdes Fuentes, por ‘El universo de Óliver’
  • Esther Vaquero, por ‘La consagración de la primavera’

Mejor maquillaje y peluquería

  • María Liaño (y Rafael Mora), por ‘La consagración de la primavera’
  • Ana Beato (y Rafael Mora), por ‘La maniobra de la tortuga’
  • Carmela Martín y Ana Medina Sánchez, por ‘Las Gentiles’
  • Yolanda Piña (y Félix Terreno), por ‘Modelo 77’

Mejor sonido

  • Diana Sagrista (y Vicente Villaescusa), por ‘El universo de Óliver’
  • Carli Pérez Valero (Dani de Zayas y Jorge Marín), por ‘Las Gentiles’
  • Valeria Arcieri (Dani de Zayas y Miguel Huete), por ‘Modelo 77’

Mejores efectos especiales

  • Amparo Martínez (y Juan Ventura), por ‘El universo de Óliver’
  • Amparo Martínez, por ‘La maniobra de la tortuga’
  • Amparo Martínez y Laura Domínguez, por ‘Las Gentiles’

Mejor largometraje de producción no andaluza

  • ‘Alcarràs’, de Carla Simón
  • ‘Cinco lobitos’, de Alauda Ruiz de Azúa
  • ‘La maternal’, de Pilar Palomero

Mejor largometraje documental:

  • ‘A las mujeres de España. María Lejárraga’, de Laura Hojman
  • ‘Controverso’, de Nuria Vargas
  • ‘Pico Reja. La verdad que la tierra esconde’, de Remedios Malvárez (y Arturo Andújar)
  • ‘Val del Omar, poeta audiovisual’, producido por Pilar Crespo

Mejor interpretación femenina protagonista

  • Lisi Linder, por ‘Héroes de barrio’
  • Natalia de Molina, por ‘La maniobra de la tortuga’
  • Ángela Molina, por ‘La piedad’
  • Belén Cuesta, por ‘Un novio para mi mujer’

Mejor interpretación femenina de reparto

  • Estefanía de los Santos, por ‘Con los años que me quedan’
  • María León, por ‘El universo de Óliver’
  • Mona Martínez, por ‘La maniobra de la tortuga’
  • Paula Díaz, por ‘Las Gentiles’
  • Mercedes Hoyos, por ‘Sin ti no puedo’

Mejor interpretación femenina revelación

  • Cristina Domínguez, por ‘A las mujeres de España. María Lejárraga’
  • Teresa Refojo, por ‘El mundo es vuestro’
  • África de la Cruz, por ‘Las Gentiles’
  • Alicia Moruno, por ‘Val del Omar, poeta audiovisual’

 

 

 

 

 

OTRAS NOTICIAS