NOTICIAS

Las mujeres cineastas arrasan en el 39 Festival de La Habana

La película argentina ‘Alanis’, de la directora Anahí Berneri, ha ganado el Premio Coral al Mejor Largometraje de Ficción en el 39 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. En el certamen, prácticamente todos los galardones han recaído en manos de mujeres cineastas.

 

La directora argentina Lucrecia Martel obtuvo el galardón de Dirección por ‘Zama’, película que se llevó además el Premio Fipresci (Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica) y los Corales de Mejor Sonido y Dirección Artística (Renata Pinheiro).

El Premio de Guion correspondió a María Laura Gargarella (con Pablo Giorgelli), por ‘Invisible’ (Argentina); el de Montaje ha sido para la mexicana María Novaro, por ‘Tesoros’, y el de Fotografía ha recaído también en la mexicana María Secco, por ‘Restos de viento’.

El Premio a la Mejor Ópera Prima ha sido para ‘La novia del desierto’ (Argentina), de Valeria Pivato y María Cecilia Atán; y el Premio Especial del Jurado de Ópera Prima lo logró la colombiana ‘Matar a Jesús’, de Laura Mora.

La protagonista de ‘Alanis’, Sofía Gala, se alzó con el galardón a la Mejor Actriz, compartido con la chilena Daniela Vega (‘Una mujer fantástica’).

En el apartado de Documental, triunfaron el cortometraje ‘La casa de los lúpulos’ (México), de Paula Hopf; el Premio Especial del Jurado para ‘El pacto de Adriana’ (Chile), de Lissette Orozco,  y el galardón de Largometraje Documental a ‘Baronesa’ (Brasil), de Juliana Antunes.

Por el uso creativo de los elementos gráficos que anticipan el espíritu del filme, ‘¿Qué remedio? La parranda’, de la cubana Diana Carmenate, consiguió el Premio de Cartel.

En el apartado de Animación resultaron galardonados ‘Cerulia’, de la mexicana Sofía Carrillo; el Premio Especial del Jurado reconoció a la obra cubana ‘Los dos príncipes’, de Yemelí Cruz (con Adanoe Lima); y en Largometraje ganó ‘El libro de Lila’, de la colombiana Marcela Rincón.

La cinta brasileña ‘A tus ojos’, de Carolina Jabor, logró el Premio Signis; la argentina ‘Silvia’, de María Silvia Estévez, el Coral de Postproducción, y ‘La pecera’, de Glorimar Marrero, sobresalió como Mejor Guion Inédito.

OTRAS NOTICIAS