Las mujeres, con la cineasta Dea Kulumbegashvili a la cabeza, han arrasado en la 68 edición del Festival de San Sebastián. Con 15 películas en Sección Oficial y de ellas, solo tres dirigidas por una mujer (una representación del 20%, las mujeres han conquistado siete premios en Sección Oficial, es decir, el 50% de los galardones.
Contabilizando todos los premios, incluyendo los oficiales y los de industria, las mujeres profesionales se han alzado con un total de 28, lo que significa el 41%.
Las mujeres ganadoras en el 68 Festival de San Sebastián:
- Concha de Oro a la Mejor Película.- ‘Dasatskisi’ (‘Beginning’), de Dea Kulumbegashvili
- Concha de Plata a la Mejor Dirección.- Dea Kulumbegashvili, por ‘Dasatskisi’ (‘Beginning’)
- Concha de Plata a la Mejor Actriz.- Ia Sukhitashvili, por ‘Dasatskisi’ (‘Beginning’)
- Premio del Jurado al Mejor Guio.- Dea Kulumbegashvili (y Rati Oneli), por ‘Dasatskisi’ (‘Beginning’)
- Premio Kutxabank-New Directors.- ‘La última primavera’, de Isabel Lamberti
- Premio Zabaltegi-Tabakalera.- ‘A Metamorfose dos Pássaros’, de Catarina Vasconcelos
- Premio ORONA – NEST.- ‘Catdog’, de Ashmita Guha
- Mención Especial Nest.- ‘The speech’, de Haohao Yan
- Premio a la Mejor Película Europea: ‘El agente topo’, de Maite Alberdi
- Mención especial Premio Irizar al Zine Vasco: ‘Non dago Mikel?’, de Amaia Merino (y Miguel Ángel Llamas)