La película documental ‘Las manos de Alicia’, dirigida por Yolanda Olmos (CIMA) y Verònica Font, se estrenará el 27 de abril en Cineteca de Matadero Madrid, tras su presentación el pasado día 20 en Barcelona. Es el retrato de la vida de la pianista Alicia de Larrocha.
‘Las manos de Alicia’ es una producción de Producciones Doble Banda en coproducción con Televisión Española y Televisió de Catalunya, con la ayuda del Institut Català de les Empreses Culturals y la colaboración del Archivo Alicia de Larrocha.
El filme es el retrato humano y artístico de Alicia de Larrocha (Barcelona 1923-2009), pianista con un talento extraordinario desde su niñez, y que lejos de convertirse en una niña prodigio de éxito explosivo y efímero, se convirtió en una intérprete de prolífica carrera internacional. Fue admirada por sus elegantes interpretaciones de Mozart, Rachmaninov, Chopin, y considerada como una intérprete incomparable de Albéniz, Granados, Mompou, y Montsalvatge, entre otros.
Alicia de Larrocha vivía para la música e hizo más de 4.000 conciertos por todo el mundo- ella misma decía que vivía en los aviones- toda una vida dedicada al estudio y perfeccionamiento musical, tarea reconocida con cuatro Grammy, el premio Príncipe de Asturias, Medalla de Oro del Spanish Institute de Nueva York, entre otros; galardones que no estorbaron nunca su objetivo: interpretar con el máximo rigor y fidelidad las partituras originales.
Años después de la muerte de su madre, Alicia y Kiko Torra inician un viaje emocional a través de sus archivos personales: cartas, fotografías, películas familiares; un viaje lleno de descubrimientos desde su Barcelona natal y donde hizo su primer recital a los 6 años, hasta Nueva York donde el público la adoraba y la denominó afectuosamente ‘Lady Mozart’.
Personajes de renombre internacional como André Previn, Maria Jôao Pires, Joaquín Achúcarro, Martha Argerich, hablan en esta película de su técnica, de su pasión y de los motivos por los cuales fue considerada una de las mejores pianistas del siglo XX.