NOTICIAS

‘Las herederas’, apuesta por un gran cine feminista y contra prejuicios de clase

La película ‘Las herederas’ es una poderosa apuesta por el cine feminista y contra prejuicios de clase. Distribuida en España por BTeam Pictures (Lara Pérez Camiña, Ania Jones y Álex Lafuente), la película se alzó con el Premio Especial del Jurado en Berlín, donde ganó el de Mejor Actriz (Ana Brun) y el FIPRESCI. Además, conquistó los galardones de Mejor Dirección y Ópera Prima de los Premios Fénix. Estuvo en la Sección Perlas de San Sebastián.

Emocionante, auténtica y muy poderosa. Así es la historia de ‘Las herederas’, ópera prima del director paraguayo Marcelo Martinessi, que ha hecho una arriesgada apuesta por un cine feminista y contra los prejuicios de clase. El resultado es una magnífica película, protagonizada por dos actrices de teatro: Ana Brun y Margarita Irún.

‘Las herederas’ es la historia de una pareja, la de Chela y Chiquita. Ellas viven juntas desde hace más de 30 años. Como hijas de familias de buena posición social habían heredado suficiente dinero como para vivir cómodamente sin necesidad de trabajar. Pero ahora, cuando ambas tienen más de 60 años, ese dinero heredado se ha acabado. Cuando Chiquita va a la cárcel por no poder pagar sus deudas, Chela empieza a ofrecer un servicio de taxi a mujeres mayores de familias acomodadas. Así consigue mantenerse, y será como conozca a Angy, una mujer 20 años más joven que ella, con quien conecta de inmediato. Esa conexión va transformando la relación de Chela consigo y con su entorno provocándole una revolución interna.

La fuerza femenina, la amistad y el apoyo entre mujeres, el deseo sexual cuando ya has cumplido sesenta, las relaciones de pareja… aparecen en esta película, donde Chela se va desprendiendo de todas las ataduras con las que ha convivido siempre para conseguir su libertad.

OTRAS NOTICIAS