La película ‘Las consecuencias’, de Claudia Pinto (CIMA), se proyecta en Villena (Alicante / 10 de noviembre) en un acto que contará con la presencia de la directora. Y el próximo 13 de noviembre la película participará en el Spanish Film Festival de Holanda. La película participó en III CIMA Mentoring y fue seleccionada en el Foro de Coproducción del Festival de San Sebastián. Premio de la Crítica y Mejor Actriz de Reparto en el Festival de Málaga.
La película se alzó con el Premio de la Crítica en el Festival de Málaga y con la Biznaga de Plata a la Mejor Interpretación Femenina de Reparto. Además, María Romanillos ganó el Premio a la Mejor Actriz del Festival Guadalajara (México). Este es el segundo largometraje de la cineasta Claudia Pinto y está protagonizado por Juana Acosta, Alfredo Castro y María Romanillos.
Es un thriller emocional, en el que el espectador se adentrará en una magnética isla para resolver el enigma familiar e íntimo que vive su protagonista. La película fue seleccionada en el Foro de Coproducción del Festival de San Sebastián donde obtuvo el Premio Eurimages. Y cuenta con el apoyo de III Cima Mentoring.
Según su directora, Claudia Pinto, “narra la historia de una familia en erupción. Todos hemos ocultado algo para proteger a nuestros seres queridos o para evadir aquello que nos hace sentir culpables. No hay certezas en las emociones, no sentimos lo que queremos sentir, y es en este terreno esquivo e inasible donde se mueve esta película”.
‘Las consecuencias’ comienza con un viaje a una pequeña isla volcánica. En él Fabiola se convierte en espía de su hogar. No tiene evidencias ni certezas, pero su intuición le dice que no todo es lo que parece. Se debate entre el miedo a lo que puede encontrar y la necesidad de obtener respuestas. ¿Hasta dónde hurgar en la intimidad de los demás? ¿hasta dónde mentir para proteger a la gente que quieres?
‘Las consecuencias’ es una producción de Sin Rodeos Films y Las consecuencias AIE en coproducción con N279 Entertainment, Potemkino y Érase una vez Films y cuenta con el apoyo de RTVE, EURIMAGES, IVC (Institut Valencià de Cultura), Netherland Film Fund, Netherland Film Production Incentive, À PUNT MÈDIA, TV3 y la participación de CREA SRG. Apoyo al desarrollo del IVC y de IBERMEDIA.
Las consecuencias ha sido rodada en la Comunidad Valenciana e Islas Canarias: principalmente en la isla de La Palma. El paisaje es un personaje más de la historia, de la misma forma en que lo fue el Amazonas en la anterior película de Claudia Pinto.
Puedes ver el tráiler aquí.