NOTICIAS

‘Las Consecuencias’, de Claudia Pinto, del III CIMA MENTORING al Festival de San Sebastián

El proyecto de largometraje ‘Las Consecuencias’, de Claudia Punto, que participó en la 3ª edición de CIMA MENTORING (bajo la tutoría de Mariela Besuievsky) ha sido seleccionado por el VI Foro de Coproducción del Festival de Cine de San Sebastián.

Tras recibir la Ayuda de Guion y Desarrollo del Institut Valencià de Cultura y la Ayuda de Desarrollo del Programa Ibermedia, ‘Las Consecuencias’ sigue avanzando con paso firme y se encamina a su producción en 2018. Fue uno de los proyectos que participó en el III CIMA MENTORING, en su edición del 2016, bajo la tutoría de Mariela Besuievsky (CIMA).

A lo largo del verano, Claudia Pinto recibió dos buenas noticias: el proyecto fue merecedor de la Ayuda de Producción del Institut Valencià de Cultura y ha sido seleccionado como unos de los 15 proyectos que se presentarán en el Foro de Coproducción Europa-América Latina que se celebrará entre el 24 y el 27 de septiembre en el marco del Festival de Cine de San Sebastián. La selección se hizo sobre 165 proyectos inscritos de 29 países. Hay tres proyectos con participación española y “Las Consecuencias” es el único dirigido por una mujer. En la selección figuran siete primeras o segundas obras junto con otros proyectos de cineastas consagrados.

“Las Consecuencias” es el segundo largometraje de Claudia Pinto. Con su ópera prima ‘La distancia más larga’ (traáiler) (Venezuela-España, 2014), recibió el Premio Platino a la Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana 2015, la nominación al Goya como Mejor Película Iberoamericana 2015, el Premio a la Mejor Directora en el Cleveland International Film Festival, el Premio a la Mejor Película de América Latina en el Montreal Film Festival, entre otros 15 reconocimientos internacionales.

Se trata de una producción de Sin Rodeos Films y Las Consecuencias AIE (España) en coproducción con Factor RH (México). Claudia Pinto comparte la producción de la película con Rodolfo Cova, uno de los productores con mayor proyección internacional de los últimos años. Merecedor, por ‘Desde allá’, del primer León de Oro que recibe el cine iberoamericano en los 74 ediciones de La Biennale Di Venezia; Premio Especial del Jurado en Un Certain Regard por ‘Las hijas de Abril’ de Michel Franco y seleccionado en Semaine de la Critique por ‘La Familia’ en Cannes 2017, ambas producciones presentes en la sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián de este año.

En ‘Las Consecuencias’, Claudia Pinto se desplaza del Amazonas venezolano (lugar en el que filmó su película anterior) a La Palma en Canarias para narrar un drama psicológico contado en clave de thriller familiar: a Fabiola (Bárbara Lennie) no le gusta la manera en que su padre mira a su hija de 13 años. En un viaje a una pequeña isla, se convierte en espía de su hogar. Se debate entre el miedo a lo que pueda encontrar y la necesidad de tener una certeza. No siempre se puede mirar hacia otro lado.

Una película sobre la delgada línea que separa el amor y el deseo; las pulsiones humanas más profundas y la necesidad de proteger a quienes amamos. Una producción de grandes paisajes y sólidos personajes para la que Claudia Pinto cuenta también con la protagonista de su película anterior, Carme Elías.

El Foro de Coproducción Europa-América Latina es una plataforma para la internacionalización y consolidación de los proyectos. ‘Las Consecuencias’ buscará en dicho marco alianzas nacionales e internacionales para su producción y distribución.

OTRAS NOTICIAS