NOTICIAS

Las cineastas conquistaron el 50/50 de los Premios Goya

La 35 Gala de los Premios Goya fue una noche especial, no solo por las circunstancias de la pandemia que impidieron que se celebrara presencialmente, sino porque es la primera vez en la historia de muchas cosas: partiendo de un 38% de mujeres nominadas, las cineastas conquistaron la mitad de los premios, 50/50; Daniela Cajías se convirtió en la primera mujer ganadora del premio por la Dirección de Fotografía, lo mismo que Aránzazu Calleja y Maite Arroitajauregi, que se alzaron con el Goya a la Mejor Música Original. Los Premios Goya tienen nombre de mujer.

Ana Ruiz representó a los sanitarios españoles y entregó el premio más importante de la noche, el de Mejor Película

La 35 gala de los Premios Goya fue, además, una noche en la que se cumplió el refrán ‘de la necesidad, virtud’. La Academia de Cine, Antonio Banderas, María Casado y RTVE consiguieron, a pesar de todas las restricciones impuestas por la pandemia, una de las galas probablemente más emotivas y elegantes de la historia de los galardones.

Fue la noche de las mujeres del cine español, sin duda, con este 50/50 histórico, sobre todo teniendo en cuenta que no partían en igualdad de condiciones.

Las mujeres premiadas en esta edición fueron:

  • Película: ‘Las niñas’, de Pilar Palomero. Producción de Valérie Delpierre, Lara P. Camiña, Ania Jones (y Álex Lafuente)
  • Dirección Novel: Pilar Palomero, por ‘Las niñas’
  • Guion Original: Pilar Palomero, por ‘Las niñas’
  • Guion Adaptado: Marina Parés (y David Pérez Sañudo), por ‘Ane’
  • Dirección de Fotografía: Daniela Cajías, por ‘Las niñas’
  • Música Original: Aránzazu Calleja y Maite Arroitajauregi, por ‘Akelarre’
  • Canción Original: ‘Que no, que no’, de María Rozalén para ‘La boda de Rosa’
  • Dirección de Producción: Ana Parra (y Luis Fernández Lagos), por ‘Adú’
  • Efectos Especiales: Ana Rubio (y Mariano García Marty), por ‘Akelarre’
  • Diseño de Vestuario: Nerea Torrijos, por ‘Akelarre’
  • Maquillaje y Peluquería: Beata Wotjowicz y Ricardo Molina por ‘Akelarre’
  • Película de animación: ‘La gallina Turuleca’, producida por Laura Fernández Brites (Pablo Bossi y Carlos Fernández)
  • Cortometraje Documental: ‘Biografía del cadáver de una mujer’, dirigido y producido por Mabel Lozano
  • Cortometraje de Animación: ‘Blue & Malone: casos imposibles’, producido por Nathalie Martínez (Emilio Luján Canalejo, Gerardo Álvarez, Pablo de La Chica y Manuel Carbajo)
  • Goya de Honor: Ángela Molina
  • Actriz Protagonista: Patricia López Arnaiz, por ‘Ane’
  • Actriz de Reparto: Nathalie Poza, por ‘La boda de Rosa’
  • Actriz Revelación: Jone Laspiur, por ‘Ane’

 

 

 

OTRAS NOTICIAS