La película documental ‘Las cerezas del exilio. Historias de talento desterrado’, de Vicky Calavia, se proyectará el próximo miércoles 7 de junio, a 18:30h., en la Biblioteca Nacional.
El exilio de 1939 supuso un “gran desprendimiento de tierra española”, en palabras del poeta Ángel González, en términos de talento y cualificación profesional. Se produjo una deslocalización del saber cuándo miles de españoles salieron de su patria para salvar la vida, mantener sus ideas y tener una oportunidad de futuro. Un grupo de republicanos que se reencontraron en México y se ayudaron, a pesar de las discrepancias ideológicas.
Para la directora del documental “ha sido un proceso de años de trabajo que ha culminado felizmente en 2023 y en el que he podido conocer de cerca las vidas e historias de muchas personas con gran capacidad y talento, que tuvieron que desarrollarlo fuera de nuestro país”.
Realizado a partir de la idea original y la historia escrita por el catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza y director científico del IEA, Alberto Sabio, el filme está coproducido entre Caladoc Producciones, Rolde de Estudios Aragoneses y la Universidad de Zaragoza, y ha contado con la financiación fundamental de la Diputación Provincial de Huesca, la colaboración de la Fundación Caja Rural de Aragón y el apoyo del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, así como la inestimable ayuda, entre otros, de Ernesto Casanova Caloto, director del Ateneo Español de México.