NOTICIAS

L’Acadèmia del Cinema Català rinde homenaje a la pionera Elena Jordi

L’Acadèmia del Cinema Català rinde homenaje a la actriz, directora y empresaria Elena Jordi, seudónimo de María de Montserrat Casals, una de las pioneras del cine español delante y detrás de las cámaras.

Elena Jordi fue el pseudónimo de la actriz, empresaria y cineasta María de Montserrat Casals, artista de la bohemia barcelonesa de comienzos del siglo XX y una de las primeras directoras de cine de la historia de España. La Academia de Cine Catalán acaba de crear un fondo documental digital sobre esta autora casi desconocida hasta finales de los 90 y de la que hay varios proyectos para convertir en cine de nuevo, rodando su biografía.

El historiador Josep Cunill publicó en 1999 ‘Elena Jordi.Una reina berguedana a la cort del Paral·lel’, en la que reconstruía la trayectoria de esta mujer nacida en el municipio de Cercs en 1882 y que se instala en Barcelona en 1905 acompañada por su hermana. Judith Colell, presidenta de la Academia, dice que “lo importante con este reconocimiento por parte de la Academia de Cine Catalán es que estamos incentivando que se investigue más. Hemos logrado que todo el material sobre ella se digitalice y estamos llamando la atención sobre la cuestión. Tiene que haber mucho más material. El hecho de que no se sepa de ella es algo muy habitual. Suerte de las compañeras que han estado haciendo investigación de las mujeres pioneras”.

Además de la biografía de Cunill, que ahora se reedita ampliada, el otro texto de referencia sobre Jordi es la tesis de Irene Melé Ballesteros, ‘Elena Jordi y el mito de Thais’, que trabajó junto a la investigadora Bárbara Zecchi (conocida como autora de ‘La pantalla sexuada’). En este tiempo el biógrafo han ampliado buscando referencias a una película de la que durante bastante tiempo no se conoció mucho más que el título y que la actriz estaba también tras las cámaras.

“En la primera edición incluíamos seis noticias de entre febrero y junio de 1918 que hablaban de que la película existía y estaba a punto de ser estrenada. Ahora he podido añadir una entrevista en profundidad que el escritor Paco Madrid publica en 1917 y en la que ella explica que se ha introducido en el mundo del cine. Dice que ha rodado una película en los estudios Hispano Films, explica dónde adquirió el mobiliario e incluso con qué operador de cámara trabaja”.

Puedes leer más información sobre Elena Jordi en Cine Con Ñ.

 

OTRAS NOTICIAS