NOTICIAS

La videoartista Nadia Hotait, en el Museo de Bellas Artes de Bilbao

La videoartista y fotógrafa Nadia Hotait expone su videoinstalación ‘Unseasonal Autum’ – tríptico cinematográfico en tres tiempos- en el Museo de Bellas Artes de Bilbao hasta el próximo 12 de noviembre. A través de dos narrativas, aborda cuestiones sobre el sentido de la existencia humana desde una doble perspectiva: la del filósofo, jurista y gran orador romano Marco Tulio Cicerón y la de un grupo de científicos que investiga el origen del mundo -de la materia, el espacio y el tiempo- en el laboratorio nuclear de Frascati.

Hotait se trasladó con su equipo a esta localidad situada a unos 20 km de Roma y sede del Instituto Nacional de Física Nuclear de Italia. Próximo a él, el parque arqueológico de la antigua ciudad de Tusculum contiene la memoria de la villa de recreo de Cicerón, a la que el filósofo tuvo que exiliarse tras la llegada al poder de Julio César. Su implacable defensa de los valores de la República romana terminaría por costarle la vida.

‘Unseasonal Autumn’ enlaza el momento vital cercano a la muerte de Cicerón -inspirado en una de las “miniaturas históricas” narrada por Stefan Zweig en su ensayo ‘Momentos estelares de la humanidad’ (1927)- con la búsqueda de la clave misma de la existencia por parte de la comunidad científica a través del estudio de la llamada “partícula de dios”, el bosón de Higgs.

En la videoinstalación, el guion parte del locus Tusculum/Frascati, en donde se desarrollan narrativas simultáneas que abordan la búsqueda existencial. “Creo que la peor tragedia es no existir después de haber existido”, decreta uno de los personajes en un momento crucial del trabajo de Hotait.

‘Unseasonal Autumn’ ha sido concebida como un tríptico cinematográfico en tres tiempos en el que se suceden actuaciones coreografiadas y partes dialogadas que comienzan en el ficticio retiro de Tusculum, transitan por la realidad alucinada del laboratorio del acelerador de partículas de Frascati y finalizan con la puesta en escena de un diálogo dramático en las ruinas arqueológicas de un antiguo teatro romano.

Según su autora, “La videoinstalación invita a entablar una conversación con un momento clave de nuestra historia y con una cultura de la que somos herederos”. En la era de la posverdad y el resurgir de la ultraderecha, Nadia Hotait dirige su mirada humanista hacia un personaje y un episodio histórico de la Europa de hace dos mil años cuyo rastro y herencia persisten en nuestros días.

OTRAS NOTICIAS