NOTICIAS

La Mostra Internacional de Films de Dones celebra su 25 aniversario

La Mostra Internacional de Films de Dones celebra su 25 aniversario con un programa de otoño en el que, entre otras actividades, destaca la presentación de una película colectiva y un libro: ‘Chantal Akerman: el gesto, vínculos, espacios’, que reflexionan alrededor de la obra y la vida de la cineasta.

En recuerdo a la cineasta belga, 10 críticas y 10 creadoras colaboran en este monográfico con diversos textos y una película, que transitan por los gestos de una creación indisciplinada en las formas y los discursos que modelan los cuerpos, los espacios y las vidas de las mujeres. Escriben: Ingrid Guardiola, Marta Nieto, Renata Otero, Marta Pérez Pereiro, Marta Piñol, Anna Petrus, Francina Ribes, Isabel Segura, Marta Selva, Anna Solà. Por su parte, en la película participan: Blanca A. Mató, Maddi Barber, Mar Cianuro, Alba Cros, Xiana Gómez, Irati Gorostidi Ariadna Guiteras, Cristina Pastrana, Francina Ribes, Jola Wieczorek.

Además, el martes 7 de noviembre se celebra ‘En diálogo’, un diálogo con cineastas y profesoras sobre la consideración que tiene la autoría y la práctica cinematográfica femenina en los currículos y las prácticas de escuelas y otros centros formativos, así como en los estudios universitarios.

También se presentará el proyecto Archipiélago, un proyecto participativo dirigido a creadoras y cineastas de todas partes que quieran compartir sus influencias y directoras de referencia mediante una pieza propia. Con las obras participantes se elaborará una instalación web y una película colectiva que, como un archipiélago, se convertirá en un conjunto heterogéneo de miradas que compartirá el lugar común de la cultura audiovisual femenina.

La Mostra ha programado el ciclo ‘Manifiestos fílmicos feministas’, con la colaboración del CCCB, en el que dará a conocer una serie de materiales fílmicos “que plantan cara al imperativo impuesto por la elipse cinematográfica sobre el trabajo de las mujeres. Poner en entredicho el silencio y la iconoclastia visual de lo que ha sido objeto todo el universo de actividades llamadas ‘hacer labores’ significa  implícitamente señalar un espacio donde tengan cabida, entre otras consideraciones, aquellas que puedan expresar la experiencia múltiple, diversa y lejana de las formas como se ha representado mayormente, dentro y desde el fuera de campo, el trabajo femenino”.

Hasta el 12 de diciembre cinco películas dirigidas por cineastas de todas partes circularán por diferentes poblaciones de la provincia de Barcelona, en ‘Itinerancia’, realizado con el soporte de la Fundación SGAE y la Diputación de Barcelona. Cada sesión contará con la presencia de una persona responsable de la Mostra Internacional de Films de Dones para conducir el debate con el público.

OTRAS NOTICIAS