NOTICIAS

La Marcha de las Mujeres, la voz de las mujeres se escuchó en el mundo entero

Más de dos millones de personas, en su mayoría mujeres, tomaron las calles de varias ciudades de EE.UU. y de muchas otras del mundo “en homenaje a los campeones de los derechos humanos, la dignidad y la justicia”. Algunas actrices destacadas y personalidades del mundo del arte estuvieron allí, como Scarlett Johansson, Emma Watson, Ashley Judd, Cher, Katy Perry, Julianne Moore, Helen Mirren, Amy Schumer, Cate Blanchett… las cantantes Alicía Keys, Madonna, Janelle Monae, Samantha Ronson, Mary Chapin Carpenter… la escritora Melissa Harris-Perry… También destacó del mundo del cine la presencia de Robert de Niro o Michael Moore.

madonna-en-la-marcha-de-las-mujeres

“Tengo rabia y estoy indignada. He pensado en explotar la Casa Blanca, pero escojo el amor”, dijo Madonna en Washington, donde añadió: “La lucha por el derecho a ser libres, a ser quienes somos, a ser iguales. Marchemos juntos a través de esta oscuridad y en cada paso sepamos que no tenemos miedo, que no estamos solos, que no retrocederemos. Que hay poder en nuestra unidad”.

Por su parte, Scarlett Johansson dijo que ella no había votado a Donald Trump, “pero respeto que seas nuestro presidente, quiero apoyarte, pero quiero que me apoyes a mí, a mi hermana, a mi madre, a mis amigas, a todas las mujeres”. Además, la actriz pidió a las mujeres que vieran esta manifestación como una oportunidad para “realizar cambios verdaderos y contundentes a largo plazo”. Les pidió también que se volvieran activas, participaran de sus comunidades y que “no renunciaran a su poder”.

scarlett-johansson-en-la-marcha-de-las-mujeres

La activista y académica Angela Davis hizo un discurso impecable, en el que sentenció: “Esto es una marcha de mujeres y esta marcha de mujeres representa la promesa del feminismo contra los perniciosos poderes de la violencia del Estado. Y es el feminismo inclusivo e interseccional el que nos reclama para que nos unamos a la resistencia contra el racismo, la islamofobia, el antisemitismo, la misoginia y la explotación capitalista”.

“Los próximos 1.459 días de la Administración de Trump serán 1.459 días de resistencia –dijo-. Resistencia sobre el terreno, resistencia en las aulas, resistencias en los empleos, resistencia en nuestra arte y nuestra música”.

OTRAS NOTICIAS