Protagonizada por Nerea Barros, Dario Grandinetti y Aitor Luna, la película ‘La isla de las mentiras’, de Paula Cons, se inspira en el naufragio del buque Santa Isabel frente a las costas gallegas.
La ópera prima de Paula Cons, ‘La isla de las mentiras’, está desde el pasado 24 de julio en la plataforma Filmin, donde estará disponible en alquiler y también en suscripción sin coste añadido para los suscriptores.
La película, coescrita por Paula Cons y Luis Marías, está protagonizada por Nerea Barros, Darío Grandinetti y Aitor Luna. Completan el reparto Victoria Teijeiro y Ana Oca. Otras caras conocidas son las de Milo Taboada, Celso Bugallo, María Costas, Machi Salgado y los vascos Javier Tolosa y Leyre Berrocal, entre otros.
La película está inspirada libremente en hechos reales, concretamente en el hundimiento del buque Santa Isabel frente a las costas de la isla de Sálvora en 1921. Este es el punto de partida de un thriller donde lo más interesante no es el naufragio en sí mismo, sino las consecuencias que tiene en un microcosmos tan cerrado y peculiar como el de la isla de Sálvora. También es un homenaje a las tres mujeres que salvaron la vida de 48 personas y que han sido injustamente olvidadas por la historia.
Inspirada en hechos reales. La madrugada del 2 de enero de 1921, el buque Santa Isabel, con destino Buenos Aires y 260 personas a bordo, se hunde frente a la escarpada y dura costa de la isla de Sálvora, en Galicia. A falta de hombres en la isla tres jóvenes isleñas, María (Nerea Barros), Josefa (Victoria Teijeiro) y Cipriana (Ana Oca), deciden ir al rescate salvando a 48 personas, un acto heroico que pagarán muy caro.
Tras estos hechos, un periodista argentino, León (Darío Grandinetti), acude a Sálvora para cubrir la noticia del naufragio. Poco a poco irá descubriendo que esa noche se produjeron demasiadas casualidades en la isla, llegando incluso a sospechar que el naufragio pudo haber sido provocado. Mientras tanto, ya nada será igual. El naufragio sacudirá y cambiará para siempre la vida de la isla.
‘La isla de las mentiras’ es el primer largometraje de ficción como directora de Paula Cons. Antes había dirigido los documentales ‘La batalla desconocida’ (Seminci 2017- DocEspaña, y ganador del Premio Mestre Mateo al Mejor Documental) y ‘O caso Diana Quer. 500 días’.