NOTICIAS

‘La inocencia’, de Lucía Alemany, disponible ya en DVD y en plataformas digitales

La ópera prima de la directora y guionista Lucía Alemany (CIMA), ‘La inocencia’, está disponible en DVD y en plataformas digitales. El filme participó en los festivales de San Sebastián, Valladolid, Huelva, Sevilla, Valencia, Albacete, Almería y Lleida y ha significado el descubrimiento de la joven actriz Carmen Arrufat.

Protagonizada por Laia Marull, Sergi López, Joel Bosqued y Carmen Arrufat, la película es la historia de una joven valiente y decidida, una adolescente que lucha contra viento y marea hasta encontrar su sitio: Lis, una adolescente que sueña con convertirse en artista de circo y salir de su pueblo, aunque sabe que para conseguirlo tendrá que pelearlo duramente con sus padres. Es verano y se pasa el día jugando en la calle con sus amigas y tonteando con su novio, unos años mayor que ella. La falta de intimidad y el chismorreo constante de los vecinos obligan a Lis a llevar esa relación en secreto para que sus padres no se enteren. Una relación que cambiará su vida para siempre.

‘La inocencia’ parte de la experiencia personal de su directora, que regresa a la pequeña localidad de Traiguera (Castellón) para contar sus años de adolescente. Escenarios reales, improvisación como clave del ‘acting’ y actores naturales y profesionales que se desenvuelven entre verbenas, procesiones y encierros, forman parte de la propuesta de la realizadora.

El guion de la película es de Laia Soler Aragonés y Lucía Alemany. Ha sido producida por Lina Badenes, Belén Sánchez y Juan Gordon. Joan Bordera es el director de fotografía, Juliana Montañés la montadora, Asier Musitu y Bea Toro estuvieron a cargo de la dirección de arte, Carlos Lidón del sonido, Giovanna Ribes del vestuario, Natalia Montoya de la peluquería y el maquillaje, Sergio Gil de la dirección de producción y Rafa Carmona fue el primer ayudante de dirección.

‘La inocencia’, rodada en diversas localidades de Valencia y Cataluña, es una producción de Turanga Films, Un Capricho de Producciones y Lagarto Films. Cuenta con el apoyo del Institut Català de Empresas Culturals (ICEC), el Institut Valencià de Cultura (IVC) y The Screen (la incubadora de proyectos de la ECAM), y con la participación de RTVE, À Punt Mèdia, Televisió de Catalunya y Movistar+.

OTRAS NOTICIAS