NOTICIAS

La gala de los GOYA 2017, una noche de denuncia por la discriminación a la mujer en el cine

La ceremonia de entrega de los premios que concede la Academia de Cine, que se cerró con una mujer, la productora Beatriz Bodegas, en el escenario, recogiendo el Goya a la Mejor Película, fue una gala reivindicativa en la que se insistió en la escasa presencia de las mujeres en el cine y en la necesidad de dar la vuelta a esa situación.

Beatriz Bodegasha
Fotografía de Miguel Córdoba

Beatriz Bodegas, productora de ‘Tarde para la ira’, cerró una noche en la que hubo muchas voces exigiendo el fin de la discriminación de la mujer en el cine. La primera fue la actriz Cuca Escribano que exhibió ya en la alfombra roja un chal con un mensaje bordado: “Más personajes femeninos”. Le siguió el presentador Dani Rovira, que dijo: “En el cine siguen haciendo falta mujeres que hagan película sobre mujeres, con mujeres, para todo el mundo”. Y después mencionó ‘La puerta abierta’, de Marina Seresesky, y ‘María (y los demás)’, de Nely Reguera. Añadió el dato de que este año solo 18 mujeres habían dirigido una película, frente a 78 hombres.

Ana Belén, que recibió el Goya de Honor, también tuvo palabras para la escasa presencia de la mujer en el cine. “No entiendo por qué cuesta tanto trabajo que se reconozca a las mujeres lo mismo que a los hombres. Se me escapa la razón de por qué sigue habiendo tan pocas mujeres en el cine. Y llego a pensar que si no les hiciéramos falta para interpretar, ni siquiera estaríamos las que estamos”.

Por su parte, Sandra Hermida Muñiz, ganadora del Goya a la Mejor Dirección de Producción por ‘Un monstruo viene a verme’, agradeció el premio diciendo: “Estoy muy orgullosa de estar aquí como mujer, como técnica, como cineasta”.

Fueron algunas de las mujeres que subieron al escenario en la noche del cine español. La lista completa de las ganadoras es:

  • Mejor Película: ‘Tarde para la ira’, producción de Beatriz Bodegas
  • Mejor Canción Original: Silvia Pérez Cruz, por ‘Ai, ai, ai’, en ‘Cerca de tu casa’
  • Mejor Cortometraje de Animación: ‘Decorado’, producción de Chelo Loureiro (CIMA)
  • Mejor Dirección de Producción: Sandra Hermida Muñiz por ‘Un monstruo viene a verme’
  • Mejor Diseño de Vestuario: Paola Torres por ‘1898. Los últimos de Filipinas’
  • Mejor Maquillaje y Peluquería: Marese Langan (y David Martí), por ‘Un monstruo viene a verme’
  • Mejor Actriz Protagonista: Emma Suárez, por ‘Julieta’
  • Mejor Actriz de Reparto: Emma Suárez, por ‘La propera pell’
  • Mejor Actriz Revelación: Anna Castillo, por ‘El olivo’

OTRAS NOTICIAS