La beca NEW WOMAN IN ACTION! que concede la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) y Movistar+ ha sido otorgada a Ainhoa Menéndez Goyoaga. La beca está dotada con 8.000€.
“Con fecha 13 de junio de 2017 el Jurado de la I Edición de la beca New Woman in Action! integrado por doña Adriana Hoyos, Cristina Ramos y Virginia Yagüe ha decidido que la dotación de la beca sea concedida al proyecto ‘DayDreamers’ de Ainhoa Menéndez Goyoaga.
El jurado, respetando las bases de esta beca, destaca la claridad, versatilidad y posibilidades de este proyecto valorando especialmente que el mismo se encuentra en una fase muy favorable para participar en una nueva versión de escritura en el taller internacional solicitado.
Al presente jurado le gustaría hacer una especial mención sobre la gran calidad de los proyectos finalistas presentados que han participado en la solicitud de esta beca otorgada por MOVISTAR + y La Asociación de Mujeres cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) que trata de impulsar el talento de autoras emergentes.”
WOMEN IN ACTION! nace como un evento que inspira y revela, que premia pero también ayuda, que cree en el movimiento y en el activismo”
“WOMEN IN ACTION! es un proyecto que surge de dos ideas fundamentales para CIMA: reconocer a aquellas mujeres que luchan por la igualdad en el audiovisual y que son un referente para las nuevas generaciones y la necesidad de impulsar a aquellas nuevas guionistas o directoras que buscan una oportunidad para demostrar su talento. Nos parece que favorecer esa conexión entre la experiencia y lo nuevo, es en gran medida la labor de CIMA”, asegura Juana Macías, directora de WOMEN IN ACTION! y vicepresidenta de CIMA.
“WOMEN IN ACTION! nace por tanto como un evento que inspira y revela, que premia pero también ayuda, que cree en el movimiento y en el activismo desde una perspectiva optimista: aquella que nos impulsa a cambiar una realidad que consideramos injusta. Desde CIMA nos sentimos orgullosas de haber emprendido este viaje junto a un aliado como MOVISTAR+. Ojalá que esta primera edición de WOMEN IN ACTION! sea solo el comienzo. Trabajaremos por ello”.
Virginia Yagüe cuenta con una dilatada trayectoria profesional como guionista de series de televisión en España como ‘La señora’ y ‘14 de abril, la República’, ‘Amar en tiempos revueltos’, ‘Amar es para siempre’ y la tv movie ‘Prim, el asesinato de la calle del turco’, Globo de plata en el World Media Festival de Hamburgo 2015 y Medalla de Oro Mejor TV Movie en Festival Internacional de NY 2015. En cine, ganó la Biznaga de Oro del Festival de Málaga 2012 por el guion del largometraje ‘Els nens salvatges’, su tercera película después de ‘Para que no me olvides’ y su participación en los filmes grupales ‘En el mundo, a cada rato’, ‘Ellas son África’ y ‘Yo decido. El tren de la libertad’. En narrativa ha publicado ‘El Marqués’ (Temas de Hoy), ‘Alex. Los niños salvajes’ (Plataforma Editorial) y la reciente novela ‘La última princesa del pacífico’ (Planeta 2014). Virginia Yagüe es presidenta de CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales) y vicepresidenta de DAMA (Gestión de derechos de Autor de Medios Audiovisuales).
Adriana Hoyos. Nacida en Colombia y radicada en España desde 1978. En el año 2000, se instala en Madrid, establece la productora La Huella del Gato, dedicada al desarrollo de proyectos cinematográficos y de publicidad, al mismo tiempo que funda y dirige el Festival de Cine Visual Cine Novísimo. Ha sido directora de comunicación de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales de España (CIMA). Es productora ejecutiva del programa de impulsos cinematográficos Cima Mentoring y del Premio Women in Action! Ha publicado: ‘La torre sumergida’ (March Editor: Barcelona, 2009) y ‘La mirada desobediente’ (Devenir Editores, Madrid 2013). En 2015, su poema ‘A una dama de Tsárskoye Seló’ fue escogido como finalista en el II Premio Internacional de Poesía Jovellanos y se incluyó en el libro ‘El mejor poema del mundo’ (Ediciones Nobel: Oviedo, 2015). Sus textos figuran en diversas antologías internacionales (Macedonia, Italia, Francia) y nacionales (Barcelona, Toledo). Su libro ‘La mirada desobediente’ se ha traducido al italiano (Génova, 2016).
Cristina Ramos cuenta con experiencia consolidada de más de 15 años en el área de Marketing de Telefónica y de distintas empresas. En los últimos años enfocada principalmente en el área audiovisual primero en Movistar TV y ahora en Movistar + trabajando en los planes de comunicación de distintos contenidos de cine y series. Actualmente desarrollando la comunicación y el marketing de los proyectos de producción propia de Movistar+.