NOTICIAS

‘La Barraca de Cine’ atraviesa la España rural llevando cine dirigido por mujeres

Seis localidades de Castilla y León, Castilla La Mancha y Extremadura disfrutarán los fines de semana de marzo de ‘CIMA Rural’, un proyecto de ‘La Barraca de Cine’ con el patrocinio de CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales.

Iratxe Quintana y Patricia de luna, socias fundadoras.

‘La Barraca de Cine’, iniciativa que, con inclusión y accesibilidad, lleva cultura a las zonas más despobladas del país, y CIMA, que tiene entre sus objetivos visibilizar el trabajo de las cineastas, buscan con este proyecto crear referentes en la España más rural, así como ampliar el acceso, no solo a pueblos en donde ha desaparecido esta oferta cultural, sino a todos los espectadores y espectadoras con discapacidad sensorial.

Mucho más que una proyección de cine

Con acceso gratuito para los vecinos de cada localidad, y con todos los cuidados exigidos por las autoridades sanitarias, la experiencia será una oferta integral que incluye la proyección de un largometraje y un cortometraje dirigidos por mujeres, y un video de presentación de la película de cada directora. Todo, acompañado de la presentación de un decálogo de buenas prácticas para combatir el sexismo en el cine y la televisión.

Para este primer ciclo de marzo se ha escogido ‘La boda de Rosa’, de Icíar Bollaín, Premio Especial del Jurado en el pasado Festival de Málaga y ganadora en los Goya a Mejor Actriz Secundaria y Mejor Canción Original. El cortometraje elegido es ‘Beef’, de Ingride Santos, también nominado a  los Goya en su reciente edición.

Tecnología de punta para la España rural

‘La Barraca de Cine’ cuenta con tecnología innovadora a nivel mundial desarrollada en la Universidad Carlos III que permite escoger de manera individual el idioma en el que se desea ver los subtítulos de la obra así como incluir contenidos adicionales.

Basada en Realidad Aumentada – RA, esta tecnología también permite el acceso a los contenidos de accesibilidad para personas sordas y ciegas: subtitulado adaptado y audiodescripción.

Programación

Este primer ciclo de ‘La Barraca de Cine’ arrancará el sábado 13 de marzo, en Huesillos, provincia de Palencia, y continuará el domingo 14 en Sahagún, provincia de León. El turno siguiente será para Hervás, el sábado 20, y Torrejoncillo, el domingo 21, ambas poblaciones de la provincia de Cáceres.

La gira continuará el sábado 27 en Piedralaves, provincia de Ávila, y el domingo 28 en Oropesa, Toledo, para continuar en los próximos meses en otros municipios y comarcas que deseen compartir esta experiencia cinematográfica y cultural, una escuela de vida que sigue los pasos, de esperanza e inclusión de aquella experiencia mítica del Teatro de La Barraca, de García Lorca.

Sobre ‘La Barraca de Cine’

‘La Barraca de Cine’ es un espacio móvil de cine itinerante que busca acercar al cine a sectores hasta ahora privados de la cultura y del mundo audiovisual. Esto incluye no sólo llegar a zonas que han sufrido despoblación y donde la oferta del cine ha desaparecido, sino aprovechar tecnología pionera que permita el acceso a los contenidos a personas con diversas discapacidades.

Nacida en 2020, en medio de la pandemia por la COVID-19, llegó en el verano de ese año a 36 poblaciones, formando parte del programa JUNTOS 2020 de la Comunidad de Madrid, además de diversas localizaciones donde se han desarrollado galas de cine, y programaciones de cine de verano para toda la familia, así como la creación de FICOP- Festival Itinerante del Confinamiento en los Pueblos de España. También ha sido una de las cinco empresas finalistas al Premio emprendedoras 2020 del ayuntamiento de Madrid.

Más información: https://labarracadecine.com/

Puedes ver un vídeo del proyecto aquí.

 

 

OTRAS NOTICIAS