En el Campus de Verano Academia de Cine ocho cineastas trabajarán en la inclusión de la diversidad en sus proyectos cinematográficos con mentores como Pilar Palomero, Celia Rico, Carlota Pereda y Neus Ballús, entre otros.
La directora de fotografía Daniela Cajías, la experta en diversidad Salima Jirari y las directoras de casting Ana Trápaga y Patricia Sainz de Miranda son otras de las profesionales que propondrán reflexiones a los ocho cineastas de esta segunda edición, que se desarrolla en la TAU de la Universidad de Valencia y Caixaforum y en el que los creadores también avanzarán en la diversidad de sus historias a través de un taller de dirección de actores
La delegada de mujeres migrantes y racializadas de CIMA, Jennifer de la Rosa, participará el próximo 28 de julio en la jornada dedicada a ‘Producir desde la diversidad’, dentro de las actividades de la segunda edición del Campus de Verano Academia de Cine. Enfocada a profesionales del audiovisual, esta actividad contará, además, de con Jennifer de la Rosa, con la actriz, directora y periodista Patty Bonet; la activista por los derechos del Pueblo Gitano, Celia Montoya; Emilio Papamija y el asesor de accesibilidad Pablo Romero dialogarán con más de una veintena de productores españoles en torno a la diversidad.
El Campus de Verano 2023 tendrá lugar hasta el 1 de julio e incluye sesiones abiertas a la ciudadanía, en las que se reflexionará sobre la importancia del cine como herramienta para eliminar estereotipos y mejorar la inclusión y se expondrá el trabajo que desde hace semanas se está realizando con asociaciones valencianas.
El público también podrá acudir a ‘Miradas desde la libertad’, el día 29, centrado en cómo el documental puede ayudar a luchar contra el estigma hacia las personas privadas de libertad, con un encuentro en el que participará la directora Paula Palacios.