La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) y el Club de Creativos entregarán el IV Premio CIMA a la Igualdad en el Cine Publicitario. El ganador se dará a conocer en la ceremonia de clausura del Festival del Club de Creativos, el viernes 20 de mayo de 2022 en el Kursaal de San Sebastián (la ceremonia será retransmitida en streaming).
El galardón surge con la intención de visibilizar el trabajo de las mujeres en la industria de la publicidad y generar contenidos más justos que representen a toda la población y que promuevan referentes acordes a una sociedad más moderna, más justa y con una visión más equitativa.
Para la elección del premio se valoraron las 77 piezas que fueron seleccionadas por el jurado del apartado Ideas de los Premios Nacionales de Creatividad 2022 convocados por el c de c. El jurado a cargo de elegir cuál de estas piezas es merecedora del IV Premio CIMA está integrado por el director creativo Noel Lang Socio & Director Creativo Gettingbetter que el año pasado se alzó con el galardón; Mari Luz Chamizo directora de Producción Audiovisual en TBWA Madrid, y Adriana Hoyos, productora ejecutiva de publicidad, en representación de CIMA.
“En CIMA vemos que la publicidad en muchos casos continúa siendo un tanto estereotipada y que se idealiza la belleza femenina o se la cosifica o se le siguen asignando los roles tradicionales un tanto mejorados o maquillados. Aunque la publicidad ha ido cambiando en los últimos años. Y hay algunas apuestas muy claras por parte de algunas marcas y agencias de jugar en la paridad, de ver más mujeres protagonizando los anuncios, no es suficiente, seguimos en franca minoría. En las piezas seleccionadas vemos que siguen faltando miradas más arriesgadas que reflejen lo que verdaderamente está sucediendo en la calle y en la sociedad con la mujer y queremos ver esos cambios. Creo que hay muchas marcas que se resisten a cambiar sus estrategias de marketing o quizás también algunos creativos que no se atreven a arriesgar. Por eso pensamos que, si hay más directoras creativas, más realizadoras, más directoras de producción, más directoras de fotografía o actrices que tengan la oportunidad de hacer papeles audaces podremos generar un cambio real comenta Adriana Hoyos.
“La asociación sigue creciendo y se consolida este 2022. Este año rondamos ya las 800 socias entre las que se trabaja con varias delegaciones de guion, fotografía, educación, actrices, festivales, cine independiente, videojuegos o publicidad. Esto refleja el creciente interés por tejer redes profesionales que apoyen y muestren nuestro trabajo y nuestro talento en auge”, puntualiza Cristina Andreu, presidenta de CIMA.
El III Premio CIMA 2021 fue para ‘No More Matildas’ (Marca: Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas / Agencia: Gettingbetter). Puedes ver la pieza aquí.
El II Premio CIMA 2020 recayó en ‘Haz algo que te quite el sueño’ (Marca: Pikolin / Agencia: OriolVillar). Puedes ver la pieza aquí.
El I Premio CIMA 2019 lo ganó ‘Casas con aire fresco’ (Marca: Asevi / Agencia: Sra. Rushmore). Puedes ver la pieza aquí.