La vicepresidenta de CIMA Isabel Raventós defendió esta semana en el Congreso de los Diputados su proyecto para RTVE, sostenible, transformador e integrador, con contenidos de calidad y liderazgo internacional.

Durante la intervención priorizó la igualdad en RTVE, con la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Igualdad efectiva 2021-2024, en puestos directivos, creativos y técnicos, y también insistió en el incremento de proyectos dirigidos por mujeres,
El proyecto de Isabel Raventós, ‘Construir CRTVE entre todos y todas para todos y todas’, defiende un modelo sostenible, plural, con igualdad, con ambición de liderazgo en contenidos lineales y no lineales, innovación permanente y visión global.
Isabel Raventós.- Abogada y Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona, Máster de Televisión y Beca Fulbright en la Universidad de Boston, con estudios de Postgrado en Derecho Internacional y Diplomacia en The Fletcher School of Law and Diplomacy (Tufts University, Harvard University), y Graduate School of International Studies en Suiza. Ha cursados estudios sobre Liderazgo y Organizaciones Multilaterales en Harvard University y UNITAR (Naciones Unidas). Actualmente, es directora general y productora ejecutiva de programas y coproducciones internacionales para las principales cadenas en nuestro país a través de la compañía Atomis Media, junto a Sergi Schaaff.
Breves datos sobre su trayectoria
-Isabel Raventós posee una amplia trayectoria de gestión en compañías audiovisuales, tanto nacionales como internacionales. Entre otros cargos, ha sido directora general y de operaciones internacionales de Gestmusic Endemol y de Endemol Latinoamérica; directora de nuevos programas y desarrollo de la cadena Telecinco; directora adjunta a la Dirección de TVE.
-Productora Ejecutiva de ‘Si fueras tú’, la primera serie transmedia multiplataforma e interactiva de la historia de la televisión en España, que fue seleccionada por THE WIT en Cannes, Francia, como una de las series internacionales más innovadoras del año 2017, ganadora del premio a la Mejor Serie Digital en Festival de Nueva York 2018, y con más de 25 millones de descargas en 2021.
-Tiene una amplia experiencia de coproducción de proyectos internacionales con las cadenas ARTE, FRANCE 2, BBC y RAI, emitidos y distribuidos en más de cien países. Entre éstos, cabe destacar las producciones de ‘Rigoletto en Mantua’, con Plácido Domingo, y ‘Campeones de Olimpia’.
-Ha sido productora ejecutiva de programas especiales en Europa para las cadenas PBS y NBC de Estados Unidos y jefa del servicio de intercambio de noticias de la UER en TVE. En sus inicios trabajó como reportera en programas informativos de TVE, como Informe Semanal, En Portada y Documentos TV.
-Colaboradora de numerosos medios de comunicación, ha impartido cursos en la Universidad y foros internacionales sobre temas audiovisuales, innovación, nuevas tecnologías, e igualdad de la mujer en los medios audiovisuales.
-Miembro del Colegio de Abogados de Barcelona, de la Asociación de la Prensa de Madrid. Asimismo formó parte del equipo fundador de la Academia de TV, de la primera Junta Directiva, presidida por Jesús Hermida y Antonio Mercero, y vicepresidenta europea de Women Entrepreneurship Platform en Bruselas, Bélgica.