NOTICIAS

Isabel Coixet arranca los encuentros y clases magistrales del 70 Festival de San Sebastián

Isabel Coixet, Selva Almada, Elena López Riera, Ruth Beckermann y Natalia López Gallardo, participan en las conversaciones y clases magistrales del 70 Festival de San Sebastián. El área Pensamiento y Debate abordará aspectos como la defensa de la igualdad y diversidad de género, la sostenibilidad medioambiental y laboral en la industria o el impacto de las nuevas tecnologías.

Pensamiento y Debate, el área transversal del festival que busca responder a los retos que afrontan los festivales internacionales y la cultura cinematográfica contemporánea, ha preparado un completo programa. Algunas de sus actividades son:

Miradas a la creación contemporánea

La sección Conversaciones propondrá dos encuentros impulsados por DAMA para ahondar en los procesos de trabajo y los universos creativos de artistas contemporáneos. Por un lado, la sala de cine de Tabakalera acogerá el lunes 19 de septiembre a las 16:00 horas una charla de la realizadora catalana Isabel Coixet, que presenta el documental ‘El sostre groc’ (‘El techo amarillo’) en una proyección especial de la Sección Oficial y que reflexionará sobre su extensa trayectoria cinematográfica. En colaboración con el Festival Literaktum, ese mismo día el centro cultural Okendo albergará a las 19:00 horas una conversación que explorará las relaciones entre cine y literatura de la mano de la escritora argentina Selva Almada, miembro del jurado de Horizontes Latinos y cuyo trabajo ha estado estrechamente ligado a la obra de directoras como Lucrecia Martel.

Clases magistrales

El lunes 19, a las 11:00 horas, Elena López Riera, impartirá una clase magistral en la que, entre otras cuestiones, recordará su experiencia en el programa Ikusmira Berriak.

El martes 20, a las 16:00 horas, la productora Ariadna Dot y Giovanni Pompili, del Torino Green Lab, conversarán sobre la sostenibilidad medioambiental de los rodajes y la producción cinematográfica a partir del caso de ‘Alcarràs’, de Carla Simón.

El miércoles 21, a las 15:30 horas, la cineasta austríaca Ruth Beckermann impartirá una clase magistral tras la proyección de su último largometraje, ‘Mutzenbacher’.

La creación sonora para el cine será la protagonista de la cuarta sesión, el jueves 22 a las 16:00 horas con un encuentro entre el compositor, productor de música electrónica y cineasta Para One (Jean-Baptiste de Laubier) y la música y compositora Aránzazu Calleja, quienes en esta sesión realizada en colaboración con BIME reflexionarán sobre su trabajo.

Por último, el viernes 23, a las 11:00 horas, la cineasta Natalia López Gallardo impartirá una clase magistral tras la proyección de su última película, ‘Manto de gemas’.

En el Club de Prensa

El martes 20 a las 19:00 horas habrá una conversación impulsada por DAMA entre las críticas cinematográficas Mariona Borrull, Elisa McCausland, Blanca Martínez y Júlia Olmo, representantes de una nueva generación de jóvenes críticas que están innovando en torno a los formatos, enfoques y canales de la escritura y el pensamiento cinematográfico.

El sábado 17 a las 16:30 horas, se celebrará una mesa redonda moderada por la periodista Marta Medina en la que participarán las creadoras de ‘Cardo’, Ana Rujas y Claudia Costafreda, y Anna R. Costa, realizadora de la serie original de Movistar+ ‘Fácil’.

 

 

OTRAS NOTICIAS