NOTICIAS

INFORME MIA 2021 / Mujeres en la Industria de la Animación

Los largometrajes de animación solo tienen un 26,56& de presencia femenina en los equipos y ninguna directora al frente, según datos del Informe MIA 2021, el segundo que elabora la asociación de Mujeres en la Industria de Animación. El estudio se presentará en el Festival de San Sebastián, el próximo 18 de septiembre a mediodía en el Kursaal. Posteriormente, se podrá consultar aquí.

El INFORME MIA 2021 presenta algunas novedades respecto al de 2020 (primer estudio realizado en nuestro país sobre el papel de la mujer en el sector y su representación): amplía su análisis a series, cortometrajes y largometrajes y suma a 5 investigadoras expertas del mundo de la animación: Sara Álvarez, Begoña Vicario, Nerea Cuenca, Maitane Junguitu y Susana García, que han colaborado con la autora del anterior informe Sara Cuenca. El estudio cuenta con el patrocinio de la Universidad Europea y Trendi Pic Studio.

Este trabajo tiene como objetivo denunciar las desigualdades de género en el sector, que se hacen patentes en los porcentajes de representación de la mujer en puestos de liderazgo o en el planteamiento de roles estereotipados en los contenidos de las producciones de animación en España.

“Es necesario para detectar debilidades y fortalezas que nos permitan establecer líneas de trabajo para lograr una presencia femenina equitativa y con garantías dentro de la industria”, defiende la presidenta de MIA, Myriam Ballesteros.

Tras la presentación del INFORME MIA, a las 13:30 h se realizará en la escalinata de Tabakalera una foto de familia de todas las  mujeres de la industria del cine y las artes escénicas, convocada por (H)emen, la Asociación de Mujeres del Sector Audiovisual y las Artes Escénicas de Euskadi. “Porque las mujeres somos parte de la Industria, y mediante esta foto simbólica queremos mostrar que Estamos aquí-(H)emen gaude”, manifiestan las convocantes.

El informe completo se podrá consultar a partir del jueves, tras su presentación en el Festival de San Sebastián.

 

 

OTRAS NOTICIAS