El informe ‘Female professionals in European film production’, realizado por Patrizia Simone, es un trabajo del Observatorio Audiovisual Europeo. Se analiza la situación de las directoras, guionistas, productoras, directoras de fotografía, compositoras y actrices protagonistas en los largometrajes europeos producidos entre 2017 y 2021 y estrenados en cines en al menos un mercado europeo.
Este informe aborda la presencia de la mujer entre los profesionales del cine desde tres ángulos diferentes:
¿Cómo están representadas las mujeres entre los profesionales en activo?
¿Cuál es el porcentaje de mujeres profesionales por película?
¿Cuál es el porcentaje de producciones con mayoría de mujeres profesionales (equipos dirigidos por mujeres)?
¿Cómo están representadas las mujeres entre los profesionales en activo?
- Dirección 25%
- Guion 28%
- Producción 34%
- Dirección de Fotografía 10%
- Música 10%
- Papel protagonista 39%
¿Cuál es el porcentaje de mujeres profesionales por película?
- Dirección 22%
- Guion 27%
- Producción 32%
- Dirección de Fotografía 10%
- Música 8%
- Papel protagonista 39%
¿Cuál es el porcentaje de producciones con mayoría de mujeres profesionales?
- Dirección 20%
- Guion 19%
- Producción 23%
- Dirección de Fotografía 9%
- Música 7%
- Papel protagonista 17%
POR CATEGORÍAS
Directoras
Las mujeres dirigieron menos películas que los hombres y aparecen en más codirecciones que sus homólogos masculinos.
España está por debajo de la media europea con un 18%.
Solo el 11% de las mujeres dirigió dos o más películas, frente al 16% de los hombres.
El porcentaje de mujeres directoras es más alto en el documental que en otros géneros, de un 29%
Al considerar las óperas primas, el porcentaje de directoras es de 27%, frente al 22% para las películas en general.
Guionistas
Las guionistas participaron en la escritura del 39% de los largometrajes europeos: solas (13 %) y en equipo (26 %).
España está por debajo de la media, con un 24%.
Productoras
Las productoras participaron en la producción del 45% de los largometrajes europeos, pero en la mayoría de los casos trabajaron como parte de un equipo de varios profesionales y muy excepcionalmente fueron las únicas productoras de una película.
El porcentaje de productoras en largometrajes europeos es del 32%, en España es del 30%.
Directoras de fotografía
Las mujeres solo representaron el 10 % de todos los directores de fotografía de largometrajes europeos producidos entre 2017 y 2021. Participaron en el 12% de producciones, sin embargo la proporción de películas con equipos de directoras de fotografía dirigidos por mujeres fue solo del 9 %.
España está por encima de la media europea con el 13%.
Compositoras
Las mujeres compositoras representaron solo el 10% en largometrajes europeos entre 2017 y 2021. Trabajaron en menos películas que los hombres, solas o en equipo, pero cuando lo hicieron en equipos, en la mayoría de los casos fue en colaboración con un colega masculino (en equipos con equilibrio de género o dirigidos por hombres).
España está por debajo de la media europea con un 7%.
Actrices protagonistas
El promedio de participación femenina por película en esta categoría fue del 39 %. España está por encima de la media europea con un 40%.
La gran mayoría de las películas europeas (83 %) presentaban al menos un papel protagónico femenino. La mayoría de los largometrajes (78 %) tenía un elenco principal de
Puedes leer el informe completo aquí.