La tercera edición del Festival Cine por Mujeres que iba a celebrarse en Madrid entre el 15 y el 26 de abril ha decidido aplazarse hasta la segunda quincena de junio, del miércoles 17 al domingo 28 de junio, debido a las medidas extraordinarias tomadas por la Comunidad de Madrid y acordadas por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud sobre la situación derivada del COVID-19.
En el festival se mostrarán 50 largometrajes recientes de ficción, animación y documental. Diez de ellos, producidos entre 2018 y 2019, concurrirán en la sección competitiva y celebrarán su estreno en España o en Madrid en el marco del festival.
Entre los espacios que formarán parte del certamen están Casa Árabe, Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes, Cineteca Madrid, Palacio de la Prensa, Sala Berlanga, Academia de Cine, Casa de América, Sala Equis, MK2 Palacio de Hielo, Institut Français de Madrid, Goethe-Institut Madrid, La Morada de Malasaña, Espacio Fundación Telefónica o el Hotel Iberostar Las Letras Gran Vía.
El festival, que quiere hacer visible el trabajo y el punto de vista de las mujeres en los cinco tramos de la cadena de producción de valor cinematográfico (creación y formación > producción y reproducción > promoción y marketing > distribución y comercialización > consumo y accesibilidad), ha preparado una selección nacional e internacional de 50 largometrajes recientes de ficción, animación y documental. Diez de ellos, producidos entre 2018 y 2019, concurrirán en la sección competitiva y celebrarán su estreno en España o en Madrid en el marco del festival.
Este año se otorgarán tres premios. Durante la gala de inauguración se entregará el Premio a una Trayectoria Profesional, que consiste en un galardón-joya diseñado por el reconocido creador Chus Burés. El Premio a la Mejor Película, decidido por un jurado internacional y el Premio Iberia del Público, enmarcado dentro de la iniciativa cultural #talentoabordo promovida por la aerolínea, se entregarán durante la gala de clausura.
La tercera edición dedicará especial atención al cine polaco más innovador con Focus Polonia, una selección de 6 películas que se podrán ver en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, con la colaboración de la Embajada de la República de Polonia en Madrid, el Instituto Polaco de Cultura y el Polish Film Institute.