La Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía -ASECAN- dio a conocer las nominaciones, en las 28 categorías competitivas, a los 33 Premios del Cine Andaluz, que se celebran con la Fundación de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) como entidad colaboradora oficial. Los galardones se entregarán en Sevilla en enero.
Las mujeres nominadas en los 33 Premios del Cine Andaluz en las diferentes categorías son:
PELÍCULA ESPAÑOLA SIN PRODUCCIÓN ANDALUZA
- ‘La boda de Rosa’, de Icíar Bollaín
- ‘Las niñas’, de Pilar Palomero
DIRECCIÓN
- Laura Hojman por ‘Antonio Machado. Los días azules’
DIRECCIÓN NOVEL
- Carmen Tamayo por ‘Mujereando. El quejío de una diosa’
GUION
- Marina Parés Pulido (y David Pérez Sañudo) por ‘Ane’
- Laura Hojman, por ‘Antonio Machado. Los días azules’
MONTAJE
- Laura Hojman (y Guillermo Rojas), por ‘Antonio Machado. Los días azules’
- Ana Álvarez Ossorio, por ‘El viaje más largo’
- Fátima de los Santos, por ‘Fernando Torres: el último símbolo’
MÚSICA ORIGINAL
- Soledad Villalba, por ‘La vida perra’
- Paloma Peñarrubia, por ‘Sangre’
CANCIÓN ORIGINAL
- ‘Poeta maldito’, de Las Janes para ‘La Alameda 2018’
- ‘La vida viene y va’, de María del Mar Rodríguez Carnero, LaMari, para ‘La lista de los deseos’
- ‘Nana de la negra noche’, de Zenobia Fernández (y Jesús Calderón) para ‘La mancha negra’
SONIDO
- Marta Sánchez (y Willy Sánchez de Cos), por ‘Paco Loco: viva el noise’
VESTUARIO
- Esther Vaquero, por ‘El inconveniente’
- Consuelo Justo Bahamonde, por ‘Para toda la muerte’
- Esther Vaquero, por ‘Voces’
DIRECCIÓN ARTÍSTICA
- Carlota Begines, por ‘Cachita. La esclavitud borrada’
- Lala Obrero, por ‘La lista de los deseos’
- Ana Muñoz de Terry e Itziar Sagasti, por ‘Palabras para un fin del mundo’
- Ana Medina, por ‘Para toda la muerte’
MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
- María Liaño (y Rafael Mora), por ‘El inconveniente’
- Anabel Beato (y Rafael Mora), por ‘La lista de los deseos’
- Sonia Gil, por ‘Para toda la muerte’
- Carmela Martín, Charo Romero y Gloria Pinar, por ‘Voces’
DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
- Araceli Carrero Rimada, por ‘Antonio Machado. Los días azules’
- Carolina Castellanos, por ‘Cachita. La esclavitud borrada’
- Sara Gómez y Jone Landaluze, por ‘El viaje más largo’
- María Cancio, por ‘Para toda la muerte’
EFECTOS ESPECIALES
- Julia Mateo (y Eliot Eden), por ‘La mancha negra’
LARGOMETRAJE DE NO FICCIÓN
- ‘Antonio Machado. Los días azules’, de Laura Hojman
- ‘Mujereando. El quejío de la diosa’, de Carmen Tamayo
CORTOMETRAJE DE NO FICCIÓN
- ‘Una revuelta sin imágenes’, de Pilar Monsell
CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
- ‘Por donde pasa el silencio’, de Sandra Romero
CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
- ‘Roberto’, Carmen Córdoba González
- ‘Señales de realidad’, de Concha Alonso Valdivieso
- ‘Yo’, de Begoña Arostegui
LIBROS DE CINE Y/O AUDIOVISUAL
- ‘Más allá de Orión. Las claves del universo Blade Runner’, de Ana de Haro
OTROS FORMATOS
- ‘After Dark’ (videodanza de Laura Sánchez)
- ‘Sueño’ (videoclip de Cristina y Mariajosé Martín para Pablo Alborán y Beret)
INTERPRETACIÓN FEMENINA PROTAGONISTA
- Kiti Mánver, por ‘El inconveniente’
- Ingrid García Jonson, por ‘Explota Explota’
- María León, por ‘La lista de los deseos’
- Belén Cuesta, por ‘Sentimental’
INTERPRETACIÓN FEMENINA REVELACIÓN
- Sarah Benavente, por ‘Al óleo’
- Gema Abad, por ‘Llega la noche’
- Eloína Marcos, por ‘Mi gran despedida’
- Olaia Comesaña, por ‘Ojalá mañana’
INTERPRETACIÓN FEMENINA DE REPARTO
- Noemí Ruiz, por ‘La mancha negra’
- Natalia de Molina, por ‘Las niñas’
- Carolina Herrera, por ‘Mi gran despedida’
- Rocío Marín, por ‘Mi gran despedida’