NOTICIAS

Icíar Bollaín inaugura un Festival de Málaga con amplia presencia femenina

El Festival de Málaga, que se celebra entre el 21 y el 30 de agosto, se inaugura con la nueva película de Icíar Bollaín (CIMA), con guion suyo y de Alicia Luna (CIMA), ‘La boda de Rosa’. En esta edición, en la que la diseñadora de vestuario y figurinista Tatiana Hernández recibirá el merecido Premio Ricardo Franco y la actriz Kiti Mánver recogerá la Biznaga Ciudad del Paraíso, hay una amplia presencia femenina.

Las mujeres presentes en las distintas secciones del certamen de este año son:

Sección Oficial a Concurso

  • ‘Crónica de una tormenta’, de Mariana Barassi
  • ‘La boda de Rosa’, de Icíar Bollaín (CIMA)
  • ‘Las niñas’, de Pilar Palomero
  • ‘Três Verôes’ (‘Tres veranos’), de Sandra Kogut

En la sección reina del certamen hay películas dirigidas por hombres que cuentan con mujeres jefes de equipo, como es el caso de:

‘Los europeos’, de Víctor García León, que tiene en créditos a Marta Libertad Castillo (y Bernardo Sánchez) en el guion; Eva Díaz en fotografía y Selma Mutal en música

Rita Noriega es la directora de fotografía de ‘El inconveniente’, de Bernabé Rico

Marta Velasco es la montadora de ‘A este lado del mundo’, de David Trueba

Paula Rupolo es la montadora de ‘El silencio del cazador’, de Martín Desalvo

Rocío Gattinoni es la montadora de ‘Malpaso’, de Héctor Valdez

Sylvana Squicciarini es la montadora de ‘Piola’, de Luis Alejandro Pérez

María Sarasvati Herrera es la directora de fotografía de ‘Summer White’ (‘Blanco verano’), de Rodrigo Ruiz Patterson

Vanessa Garde es la compositora en ‘Un mundo normal’, de Achero Mañas

Málaga Premiere

  • ‘HIT’ (serie televisión), de Elena Trapé (Joaquín Oristrell y Álvaro Fernández Armero)
  • ‘Isaac’, de Ángeles Hernández (y David Matamoros)

Largometrajes Zonazine

  • ‘Fractal’, de Mariana González
  • ‘La botera’, de Sabrina Blanco

Documentales / Sección Oficial Largometrajes

  • ‘A media voz’, de Heidi Hassan y Patricia Pérez Fernández
  • ‘Cartas mojadas’, de Paula Palacios (CIMA)
  • ‘Dios’, de Josefina Buschmann (Christopher Murray e Israel Pimentel)
  • ‘Diz a ela que me viu chorar’ (‘Dile que me vio llorar’), de Maíra Bühler
  • ‘Érase una vez en Venezuela, Congo Mirador’, de Anabel Rodríguez Ríos
  • ‘Harley Queen’, de Carolina Adriazola (y José Luis Sepúlveda)
  • ‘La mami’, de Laura Herrero Garvin
  • ‘Sanmao: la novia del desierto’, de Marta Arribas y Ana Pérez
  • ‘Toloriu’, de Patricia Ordaz Cruz

Documentales / Sección Oficial Cortometrajes

  • ‘Carne’, de Camila Kater, producción Chelo Loureiro (CIMA)
  • ‘Diysex’, de María Lorente, Mariona Vázquez, Yaiza de Lamo y Juno
  • Álvarez
  • ‘Estelas’, de Milena Salazar
  • ‘Κλεισαμε’ (‘Cerrado’), de Sol Prado
  • ‘Los que no sienten’, de Marta Povo, Carlota Mojica, Alba Cantero y Débora Vargas
  • ‘Nos hablan los muertos’, de Helena de Llanos
  • ‘Outside the Oranges are Blooming’, de Nevena Desevojevic
  • ‘Una dedicatoria a lo bestia’, de Nucbeade
  • ‘Una revuelta sin imágenes’, de Pilar Monsell

Documentales / Sesión especial

  • ‘La Zaranda, teatro inestable’, producción Patricia Roda (CIMA)
  • ‘Rol & Rol’, de Chus Gutiérrez (CIMA)

Cortometrajes Sección Oficial

  • ‘Pol•len’ (‘Polen’), de Blanca Camell Galí
  • ‘El llibre’ (‘El libro’), de Francesca Català
  • ‘Nulíparas’, de Fabia Castro
  • ‘Flora’, de Anice Mateu
  • ‘Xoves de comadres’ (‘Jueves de comadres’), de Noemi Chantada
  • ‘Por donde pasa el silencio’, de Sandra Romero
  • ‘16’, de Ana Lambarri
  • ‘Ese verano nos quedamos en casa’, de Noelia R. Deza
  • ‘Panteres’, de Èrika Sánchez Marcos

Cortometrajes Málaga Sección Oficial

  • ‘Una mujer compleja’, de Ceres Machado
  • ‘Habitación de embarque’, de María Nieto Navarro
  • ‘Una mujer feliz’, de Toñi Martín
  • ‘Cuando no esté Lola’, de Cristina Orosa y Beatriz Romero
  • ‘El pas de Sant Joan’ (‘El paso de San Juan’), de Ana Ortiz
  • ‘Emma y el mundo’, de Amanda Gutiérrez del Castillo

Cortometrajes Animazine Sección Oficial

  • ‘Metamorphosis’, de Carla Pereira (y Juanfran Jacinto)
  • ‘Lursaguak’ (‘Lursaguak. Escenas de vida’), de Izibene Oñederra
  • ‘Flic floc’, de Daniela Godel

Película de oro

  • ‘El perro del hortelano’, de Pilar Miró

Cinema cocina

  • ‘En tensión’, de Elena López Plaza
  • ‘La última cena’, de Virginia Jönas Urigüen (y Jesús Javier Ruiz Arteta)
  • ‘La raspa’, de Sara Cucala (CIMA)

Afirmando los derechos de las mujeres / Largometrajes

  • ‘¿Por qué tan pocas?’, de Carlota Coronado (CIMA)
  • ‘Sister of the Trees’ (‘Hermanas de los árboles’), de Camila Menéndez (y Lucas Peñafort)
  • ‘The Bass of Women’, de Joana Fornós
  • ‘Warmi pachakutik’ (‘Tiempo de mujeres’), de Frida Muenala

OTRAS NOTICIAS