La cineasta Helena Taberna (CIMA) será la protagonista de la próxima retrospectiva de Filmoteca Vasca que se celebrará entre los meses de octubre y diciembre. Asimismo, será también objeto de la publicación monográfica anual, uniéndose así a cineastas como Ana díez, Álex de la Iglesia, Juanma Bajo Ulloa, Fernando Larruquert o Daniel Calparsoro.
Carlos Roldán Larreta, un especialista en la obra de esta cineasta, será el encargado de la publicación, que ya está muy avanzada y que contará con la colaboración del Gobierno de Navarra. Larreta es autor de libros como ‘El cine del País Vasco: de Ama Lur (1968) a Airbag (1997)’, ‘Los vascos y el Séptimo Arte’, ‘Secundarios vascos de primera’, ‘Secundarios vascos de primera 2’ y ‘Secundarios vascos de primera 3’.
La directora, guionista y productora Helena Taberna estuvo como coordinadora de Nuevas Tecnologías para el Gobierno de Navarra. En esa época comenzó a rodar sus primeros trabajos: ‘La mujer de Lot’ (1990), ‘Emiliana de Zubeldia’ (1994) o ‘Alsasua’ 1936 (1996), entre otros. Situándose a caballo entre el documental y la ficción, Taberna aborda siempre sus trabajos desde una perspectiva de género. En ‘Yoyes’ (2000), su primer y multipremiado largometraje, buceó en la vertiente más íntima de su protagonista. En ‘Extranjeras’ (2003), se centró en mujeres emigrantes para describir también cierto trasfondo político y social español. Con ‘La buena nueva’ (2009) volvió la mirada a su propia historia familiar para describir una Navarra en plena Guerra Civil a través de las vivencias de Marino Ayerra y de las mujeres de Alsasua. En el documental ‘Nagore’ (2010), Taberna se sirvió de un amplio abanico de recursos cinematográficos para firmar una denuncia contundente contra la violencia de género. Su último largometraje hasta el momento, ‘Acantilado’ (2016), está inspirado en una novela de Lucía Etxebarria, que una vez más Taberna llevó a su terreno, el de la complicada fórmula para compatibilizar la pertenencia a un colectivo, con la libertad individual, una constante temática de su filmografía.