La campaña ‘Haz algo que te quite el sueño’, creada por la agencia OriolVillar para la marca Pikolín, ha ganado el II Premio CIMA – C de C a la Igualdad en Cine Publicitario. La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), que agrupa a más de 600 profesionales, suma fuerzas por segundo año consecutivo junto al Club de Creativos para consolidar el Premio CIMA a la Igualdad en el Cine Publicitario. El premio ha sido diseñado por la artista Paula Lupiáñez.
https://www.facebook.com/ComunidadColchoneraMadrid/videos/488250838759047
El galardón se ha concedido por “ser una campaña arriesgada, que sorprende con un lema que se sale del concepto de negocio habitual de este tipo de producto. En lo que se refiere al contenido, se posiciona en la creación de referentes femeninos: investigadora, futbolista, enfermera y cantante que luchan por alcanzar su sueño profesional. Destacamos la creatividad, así como la realización del spot, que se lleva a cabo de manera efectiva en blanco y negro con cuatro micro relatos de mujeres que no solo protagonizan la pieza, sino que persiguen sus metas. De esta manera, inspiran a las nuevas generaciones a ser mujeres que se apasionan con sus objetivos y aspiraciones profesionales”.
La realizadora y miembro de la junta directiva de CIMA Rebecca Calle y la productora ejecutiva y delegada CIMA Publicidad, Adriana Hoyos, fueron las encargadas de entregar el premio. El jurado estuvo compuesto por: Adriana Hoyos, Rebeca Calle y Xisela López, directora creativa ejecutiva en Sra. Rushmore.
“Este año, hemos visto que la presencia de mujeres en los spots a duras penas llega al 10%, por lo que consideramos que este premio y este tipo de iniciativas son aun absolutamente necesarias para visibilizar la escasez de mujeres protagonistas y más aún de aquellas que son referentes. Las campañas de publicidad que llegan al público están contadas bajo un único prisma. Por esto, la Asociación de Mujeres Cineastas, en colaboración con el Club de Creativos, pone de manifiesto la baja representatividad de profesionales mujeres en los puestos decisivos para elaborar los contenidos, como puede ser la dirección creativa. Esto, que pensamos que ya debería estar superado en pleno siglo XXI, es lo que reflejan las estadísticas y por eso es un objetivo prioritario. Este premio invita a crear conciencia y a apostar por una visión más realista, equilibrada y justa de las mujeres”, señala Adriana Hoyos.