La cineasta Gurinder Chadha, conocida por películas como ‘Quiero ser como Beckham’. ‘Bodas y prejuicios’ o ‘Mi gato Angus’, ha buscado en el pasado familiar la historia de su nueva película. ‘El último virrey de la India’, relato de los días de la Partición, llegará a los cines el próximo 21 de julio.
Lord Mountbatten, bisnieto de la reina Victoria, asumió el puesto de último Virrey de la India, con el encargo de devolver la antigua colonia a su pueblo. Viceroy’s House en Delhi era la sede del gobierno británico. En 1947, después de 300 años, el Imperio llegó a su fin. Mountbatten vivía en la planta superior del palacio, con su esposa y su hija. En la planta baja vivían sus 500 criados hindúes, musulmanes y sij.
La película relata estos acontecimientos a través de un matrimonio -el de Louis y Edwina Mountbatten- y de una historia de amor entre Jeet, un joven criado hindú y Aalia, su novia musulmana. Los jóvenes enamorados se ven atrapados en el cataclismo final del Imperio, en conflicto con los Mountbatten y con sus propias comunidades, pero no renuncian nunca a la esperanza…
La Partición de la India en 1947 siempre ha formado parte de la vida de Gurinder Chadha. La realizadora británica de origen punjabí nació en Nairobi (Kenia) y se crio en el oeste de Londres. A pesar de estas circunstancias, ella se describe a sí misma como alguien que creció “a la sombra de la Partición” ya que nació 13 años después de que el controvertido Plan Mountbatten trazara una línea irregular a través del noroeste de la Unión de la India, que acababa de independizarse, para crear el Dominio de Pakistán.