El 25 Festival de Málaga, que se celebrará entre el 18 y el 27 de marzo, contará con gran presencia femenina. Las cineastas que aspiran al máximo galardón son Alauda Ruiz de Azúa, Nely Reguera, Natural Arpajaou, María Ripoll y Beatriz Sanchís.
Las mujeres cineastas que participan en esta nueva edición del Festival de Málaga son:
Largometrajes Sección Oficial
- ‘Cinco lobitos’, de Alauda Ruiz de Azúa
- ‘La voluntaria’, de Nely Reguera
- ‘Libre’, de Natural Arpajou
- ‘Nosotros no nos mataremos con pistolas’, de María Ripoll
- ‘The Gigantes’, de Beatriz Sanchís
Largometrajes Sección Oficial Fuera de Concurso
- ‘Alcarràs’, de Carla Simón
Pases Especiales. Sección Oficial No Competitiva
- ‘Héroes de barrio’, de Ángeles Reiné
- ‘Sin ti no puedo’, de Chus Gutiérrez
- ‘Sinjar’, de Anna M. Bofarull
Pantalla TV
- ‘Chicos, la serie’, de Marta Vazgo
- ‘Cucut’, de Laura Jou i Bonet (y Fernando Trullols Santiago)
- ‘Días mejores’, de Arantxa Echevarría (Alejo Flah y Jota Linares)
- ‘Rapa’, de Elena Trapé (y Jorge Coira)
- ‘Ser o no ser’, de Marta Pahissa
Largometrajes Zonazine Sección Oficial
- ‘Dúo’, de Meritxell Colell
Largometrajes Documentales Sección Oficial
- ‘Apuntes desde el encierro’, de Franca González
- ‘Canción a una dama en la sombra’, de Carolina Astudillo
- ‘De todas las cosas que se han de saber’, de Sofía Velázquez
- ‘Delia’, de Victoria Pena Echeverría
- ‘El silencio del topo’, de Anaïs Taracena
- ‘Francesca i l’amor’, de Alba Sotorra
- ‘La visita y un jardín secreto’, de Irene M. Borrego
- ‘Llamaradas’, de Alejandra Almirón
- ‘Para su tranquilidad, haga su propio museo’, de Pilar Moreno y Ana Endara
- ‘Robin Bank’, de Anna Giralt Gris
- ‘Tener tiempo’, de Gabriela Alonso Martínez (Mario Alejandro Arias y Nicolás Martín Ruiz)
- ‘Tolyatti Adrift’, de Laura Sisteró
Cortometrajes Documentales Sección Oficial
- ‘A Love Song in Spanish’, de Ana Elena Tejera
- ‘El día que volaron la montaña’, de Alba Bresolí
- ‘En el futuro… Predicciones para un presente extremo’, de María Cañas
- ‘Et pourtant elles étaient là’, de Carolina Astudillo Muñoz, Marta Álvarez (José Nicolás y Lucien Petitjean)
- ‘Fe’, de Maider Fernández Iriarte
- ‘Hotel Royal’, de Salomé Lamas
- ‘Las niñas siempre dicen la verdad’, de Virginia García del Pino
- ‘Memoria’, de Nerea Barros
- ‘Memòria del cos’, de Eva Vila Purtí
- ‘Pez volador’, de Nayra Sanz Fuentes
- ‘Victoria’, Eloísa Díez
Cortometrajes Sección Oficial
- ‘Nàdia’,de Sofía Farré Flotats
- ‘La buena hermana’, de Alba Pascual Sen
- ‘Harta’, de Júlia de Paz Solvas
- ‘Irrits’, de Maider Oleaga
Cortometrajes Málaga Sección Oficial
- ‘Saldo 0’, de Amanda Gutiérrez del Castillo
- ‘Romeo’, de Sara G. Cortijo
- ‘Retrato de Kazanlı’, de Rosa Ruda
- ‘Orgullo rural’, de Gele Fernández Montaño (y Manuel Jiménez Núñez)
- ‘Lorenzo’, de Cristina Barceló Domínguez (y Joan Antúnez Ruiz)
Cortometrajes/Animazine Sección Oficial
- ‘La prima cosa’, de Omar Shira Ukrainitz (y Al Abdul Razzak)
- ‘La veu i el vent’, de Teresa Pérez Girau
Ayudas a la creación fuera de concurso
- ‘Hay un monstruo detrás de la puerta’, de Juana Torrijos
- ‘Querida Letizia’, de Rocío Sepúlveda
- ‘Randa 1976’, de Laura Río
Cinema Cocina Sección Oficial
- ‘El nidal’, de Ashley Fell (y Michael James Wright
- ‘La cesta’, de Angelines González (y Fernando Sáenz)
- ‘La cuina dels homes’, de Sílvia Subirós i Mercader
Latinamerican Focus: Costa Rica
- ‘Objetos rebeldes’, de Carolina Arias Ortiz
- ‘Violeta al fin’, de Hilda Hidalgo Xirinachs
Ciclo Premio Retrospectiva
- ‘La ciénaga’, de Lucrecia Martel
- ‘La niña santa’, de Lucrecia Martel