Los abanicos rojos de CIMA #NIUNAMENOS y #MASMUJERES estuvieron presentes en la gala de los 33 Premios Goya. Algunos equipos posaron con ellos en la alfombra roja previa a la ceremonia.

La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) se suma al grito urgente de “NI UNA MENOS”. Ante la angustiosa realidad de las mujeres asesinadas por violencia machista y frente a la campaña de mentiras irresponsables y temerarias que no dejan de difundirse en los últimos tiempos, CIMA se une a la denuncia de esta alarmante situación y a la exigencia de una inmediata solución. #NIUNAMENOS.
2019: 8 mujeres asesinadas en el primer mes del año
976 mujeres asesinadas desde que existen registros (1 de enero de 2003)
2018: 47 mujeres asesinadas en España por violencia machista *
2017: 51 mujeres asesinadas en España por violencia machista*
2016: 49 mujeres asesinadas en España por violencia machista*
(*Datos Delegación de Gobierno para la Violencia de Género)
Conscientes de la importancia que el cine y el audiovisual tienen para derribar estereotipos nefastos y peligrosos, seguimos reclamando #MÁSMUJERES en el cine y en el audiovisual que derriben los estereotipos machistas de esta sociedad.
#MÁSMUJERES que transformen la sociedad. Por una sociedad igualitaria.
#MÁSMUJERES que aporten al mundo que compartimos la necesaria mirada femenina.
En 2018 se estrenaron 187 películas españolas, de las que solo 36 tuvieron una mujer en dirección (el 20%)*
De esos 36 largometrajes dirigidos por mujeres, 17 fueron ficción y 21 fueron documentales*
A pesar de la desigualdad, tres de los cuatro nominados a Mejor Dirección Novel son mujeres
(*Datos recopilados por Comscore para el Ministerio de Cultura).