NOTICIAS

‘Fleta Tenor Mito’, producido por Patricia Roda, en el Festival de Huesca

La película documental ‘Fleta Tenor Mito’, producida por Patricia Roda (CIMA), se estrena en el Festival Internacional de Cine de Huesca el próximo 17 de junio. Es la primera película que se hace sobre el tenor.

En el siglo XX y durante casi un decenio, el tenor aragonés Miguel Fleta fue considerado el mejor tenor del mundo. En este documental, apoyado por RTVE, se revisa su increíble trayectoria, desde sus orígenes campesinos hasta llegar a la Scala de Milán o al Metropolitan de New York y su relación con los grandes artistas de su época, entre ellos, Puccini.

Junto con el material de archivo se mezclan testimonios como el de Javier Camarena, considerado el mejor tenor de la actualidad, que muestra su admiración hacia la singular y única voz de Fleta.

Miguel Fleta empezó a cantar jotas en el bar de sus padres y terminó convertido en el mejor tenor de su época siendo aclamado por todo el mundo. Trabajó con los mejores artistas de la época como Puccini y Toscanini, ya que fue el primer tenor de la historia en interpretar en Nessun Dorma de la ópera Turandot. Triunfó en los teatros de más de 50 países entre ellos La Scala de Milán, El Teatro Real y el Metropolitan de Nueva York. Se casó en dos ocasiones, se quedó sin voz, perdió un juicio contra el Metropolitan de Nueva York, protagonizó películas. Comparado con Gayarre y Caruso, fue el cantante mejor pagado, el mejor tenor de su época y el mito de la ópera de su tiempo. La película está basada en el libro ‘Miguel Fleta. El hombre y el mito’, de Sergio Castillo y Alejandro Martínez.

OTRAS NOTICIAS